Batalla de Conuco para niños
Datos para niños Batalla de Conuco |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de Arauco | ||||
Fecha | 20 de enero de 1656 | |||
Lugar | Conuco, cerca de Rafael | |||
Coordenadas | 36°38′36″S 72°43′53″O / -36.643272222222, -72.731461111111 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla de Conuco fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 20 de enero de 1656. Tuvo lugar en un sitio llamado Conuco, que está a unos 4 kilómetros al sur del pueblo de Rafael. Esta batalla fue parte de la Guerra de Arauco, un largo conflicto entre los españoles y los pueblos indígenas de la región.
Contenido
¿Qué sucedió en la Batalla de Conuco?
El enfrentamiento principal
En esta batalla se enfrentaron las fuerzas del gobernador Pedro Porter Casanate contra los grupos indígenas de la zona. Las fuerzas del gobernador lograron una victoria. Los grupos indígenas sufrieron muchas pérdidas durante el combate.
La historia del milagro
Según los relatos de la época, como el del padre Diego Rosales, se cuenta una historia especial sobre esta batalla. Se dice que San Fabián, el santo del día de la batalla, ayudó a las fuerzas españolas. La creencia popular era que San Fabián "descendió del cielo montado en un caballo blanco y con una espada de fuego" para apoyar a los españoles.
La construcción del fuerte San Fabián
Debido a esta victoria y a la creencia en la ayuda divina, el gobernador Pedro Porter Casanate decidió construir un fuerte en ese lugar. Lo llamó San Fabián de Conuco en honor al santo al que se le atribuyó la victoria. Este fuerte sirvió para proteger la zona y marcar el lugar de la batalla.