robot de la enciclopedia para niños

Basilio Pavón Maldonado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basilio Pavón Maldonado
Información personal
Nacimiento 1931
Malpica de Tajo (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arqueólogo e historiador del arte
Empleador Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Miembro de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Sitio web www.basiliopavonmaldonado.es

Basilio Pavón Maldonado nació en 1931 en Malpica de Tajo, un pueblo de la provincia de Toledo, en España. Es un importante historiador del arte y arqueólogo.

Ha dedicado su vida a estudiar el arte y la historia del arte andalusí. Este es el arte que se desarrolló en la península ibérica durante el tiempo en que estuvo bajo dominio musulmán.

Basilio Pavón Maldonado es profesor e investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El CSIC es una de las instituciones más grandes de España dedicadas a la investigación.

Basilio Pavón Maldonado: Un Experto en Arte Andalusí

¿Qué Estudia Basilio Pavón Maldonado?

Basilio Pavón Maldonado es un gran experto en el arte andalusí. Se ha especializado en cómo se decoraban los edificios y objetos en esa época. Ha investigado mucho sobre los diseños de flores y las formas geométricas que usaban.

Descubriendo la Mezquita de Medina Azahara

Trabajó junto a otro experto, Félix Hernández Giménez, en un proyecto muy interesante. Juntos excavaron la mezquita de Medina Azahara. Esta es una antigua ciudad palaciega cerca de Córdoba, España.

Las excavaciones ayudan a los arqueólogos a entender cómo eran los edificios y cómo vivía la gente en el pasado.

Su Gran Proyecto sobre Arquitectura Hispano-Musulmana

En 1984, Basilio Pavón Maldonado comenzó un gran proyecto desde el CSIC. Quería estudiar a fondo la arquitectura hispano-musulmana.

Organizó su investigación en cinco partes principales:

  • El uso del agua en las construcciones.
  • Las ciudades y fortalezas.
  • Las casas y palacios.
  • Las mezquitas y cómo algunas se convirtieron en iglesias.
  • Los materiales y las técnicas que usaban para construir.

Este proyecto le permitió analizar muchos aspectos de cómo se construían los edificios en al-Ándalus.

Publicaciones Importantes

Basilio Pavón Maldonado ha escrito muchos libros y artículos. A través de ellos, comparte sus descubrimientos y conocimientos con otras personas.

Libros Escritos

(Esta sección está vacía en la fuente original, pero se mantiene para la estructura).

Artículos en Revistas

Aquí tienes una selección de algunos de sus artículos publicados en revistas especializadas:

  • La mezquita aljama de Córdoba de 'Abd al-Rahman I, la ampliación de 'Abd al-Rahman II y las actuaciones de Muhammad I. Publicado en Anaquel de estudios árabes, en 2001.
  • El Cristo de la Luz de Toledo: Dos supuestas mezquitas en una. Publicado en Al-qantara: Revista de estudios árabes, en 2000.
  • En torno al acueducto y la rueda hidráulica árabe de Toledo según Idrisi. Publicado en Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos, en 1997.
  • Arte, símbolo y emblemas en la España musulmana. Publicado en Al-qantara: Revista de estudios árabes, en 1985.
  • Arqueología y urbanismo medieval en Madrid: de la Almudayana árabe a la torre mudéjar de San Nicolás. Publicado en Awraq: Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, en 1984-1985.
  • Arte islámico y mudéjar en Cuenca. Publicado en Al-qantara: Revista de estudios árabes, en 1983.
  • Arte islámico y mudéjar en Toledo: hacia unas fronteras arqueológicas (conclusión). Publicado en Al-qantara: Revista de estudios árabes, en 1982.
  • Arte islámico y mudéjar en Toledo: hacia unas fronteras arqueológicas. Publicado en Al-qantara: Revista de estudios árabes, en 1981.
  • Influjos occidentales en el Arte del Califato de Córdoba. Publicado en Al-Andalus: revista de las Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada, en 1968.
kids search engine
Basilio Pavón Maldonado para Niños. Enciclopedia Kiddle.