robot de la enciclopedia para niños

Basagain para niños

Enciclopedia para niños

El poblado de Basagain es un lugar arqueológico muy interesante que se encuentra en la localidad de Anoeta, en Guipúzcoa, España. Es un antiguo poblado fortificado de la Edad del Hierro, un periodo de la historia donde las personas ya usaban el hierro para sus herramientas y armas. Este lugar es tan importante que ha sido declarado "Conjunto monumental".

Fue descubierto en 1989 y las excavaciones comenzaron en 1993, dirigidas por los arqueólogos Xabier Peñalver y Eloísa Uribarri, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. En 2018, se hizo un hallazgo muy especial: una piedra plana con líneas rectas que parecen formar un mapa de una ciudad antigua. Se cree que es el primer "plano urbano" de la Prehistoria en el País Vasco.

¿Cómo era el poblado de Basagain?

El poblado fortificado de Basagain está en una colina del mismo nombre, a 295 metros sobre el nivel del mar, en el valle del río Oria. Ocupa una superficie de 2,8 hectáreas y estaba protegido por un gran muro defensivo.

Dentro del poblado, los arqueólogos han encontrado restos de casas hechas de madera y barro. También han descubierto herramientas y objetos de hierro, como un horno antiguo para fundir este metal, que se usó entre los siglos II y IV antes de Cristo. Esto nos muestra que sus habitantes sabían trabajar el hierro. Además, hay pruebas de que practicaban la agricultura, criaban animales y comerciaban con otros lugares.

El misterioso plano de piedra

Uno de los descubrimientos más importantes ocurrió en 2018. Se encontraron muchas piezas de piedra con líneas grabadas. Algunas de estas piedras estaban alineadas, lo que podría indicar la entrada al poblado fortificado.

Los grabados en las piedras son muy variados. Algunos se hicieron a mano alzada, mientras que para otros se usó una especie de regla. Esto demuestra que las personas que los hicieron tenían una gran habilidad. Una de estas piedras, de arenisca, mide 36,5 por 29,5 centímetros y tiene entre 3,5 y 4 centímetros de grosor. En una de sus caras, tiene líneas paralelas a lo largo. A los lados de estas líneas, hay rectángulos separados por franjas. Dentro de estos rectángulos, hay más grabados transversales, y algunos espacios tienen una forma de "X".

Los arqueólogos tienen dos ideas principales sobre lo que podría representar esta piedra:

  • Podría ser un mapa de una parte del poblado de Basagain, mostrando una calle central y las casas a cada lado. Estos dibujos se parecen a los planos de otros poblados antiguos como La Hoya en Laguardia (Álava) o el Alto de la Cruz en Cortes (Navarra).
  • Otra idea es que podría ser una representación de diferentes terrenos o parcelas, donde las marcas indicarían propiedades, tipos de cultivos u otros detalles. Si fuera una representación del poblado, sería un hallazgo único para ese periodo.
kids search engine
Basagain para Niños. Enciclopedia Kiddle.