Basílica Hispanoamericana de Nuestra Señora de la Merced para niños
Datos para niños Basílica Hispanoamericana de la Merced |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Madrid | |
Dirección | Calle del Edgar Neville, 23. 28020 | |
Coordenadas | 40°26′58″N 3°41′50″O / 40.449538888889, -3.6973111111111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Madrid | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 11 de diciembre de 1949 | |
Arquitecto | Francisco Javier Sáenz de Oiza y Luis Laorga | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Basílica | |
Sitio web oficial | ||
La Basílica Hispanoamericana de la Merced es un edificio religioso muy importante que se encuentra en Madrid, la capital de España. Está ubicada en la calle de Edgar Neville, número 23.
Esta basílica es una de las siete que existen en Madrid. Otras basílicas famosas en la ciudad son la Real Basílica Colegiata de San Isidro y la Basílica de San Francisco el Grande.
Contenido
Basílica Hispanoamericana de la Merced: Un Edificio Especial en Madrid
¿Dónde se encuentra y quién la construyó?
La Basílica Hispanoamericana de la Merced fue diseñada por dos arquitectos muy conocidos: Francisco Javier Sáenz de Oiza y Luis Laorga. Su construcción comenzó en el año 1949 y se terminó en 1965.
¿Cómo es por fuera? Descubre su arquitectura
Antes de que se construyera la basílica, había una cripta (una especie de sótano o cámara subterránea) en el mismo lugar. El diseño de la basílica tiene una forma de cruz, como las iglesias antiguas.
Cuenta con una nave central (el pasillo principal) y capillas a los lados. También tiene una cúpula grande, que es como un techo redondo, de más de 20 metros de altura.
Lo que hace especial a este edificio es su exterior. Está cubierto con pequeños bloques de hormigón prefabricado. Estos bloques le dan una apariencia única y moderna.
La fachada principal es muy sencilla, pero impresionante. Tiene un gran arco hecho de hormigón que enmarca una zona de vidrio. Este vidrio permite que entre mucha luz al interior.
¿Qué hay dentro? Las capillas y sus imágenes
Dentro de la basílica hay diez capillas, cinco a cada lado del pasillo central. En estas capillas se pueden ver imágenes de la Virgen María que son muy importantes en diferentes países de habla hispana.
Capillas del lado izquierdo
- Nuestra Señora de Guadalupe (de México).
- Virgen de los Treinta y Tres (de Uruguay).
- Virgen del Carmen de Chile (de Chile).
- Virgen de la Nube y Señor de los Milagros (de Perú).
- Virgen de Chiquinquirá (de Colombia).
Capillas del lado derecho
- Nuestra Señora de Coromoto y Virgen de Chiquinquirá (de Venezuela).
- Virgen de la Caridad del Cobre (de Cuba).
- Virgen de El Quinche (de Ecuador).
- Inmaculada Concepción (de España).
- La Virgen de la Merced, que es la patrona de la basílica.