Barbe-Nicole Clicquot-Ponsardin para niños
Barbe-Nicole Ponsardin, conocida como Barbe-Nicole Clicquot, fue una destacada empresaria francesa. Fue la primera mujer en dirigir una empresa dedicada a la producción de champán. Gracias a sus ideas innovadoras, logró que su negocio se convirtiera en uno de los más importantes del mundo en su campo.
Datos para niños Barbe-Nicole Clicquot-Ponsardin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | La Grande Dame de la Champagne | |
Nacimiento | 16 de diciembre de 1777 Reims (Francia) |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 1866 Boursault (Francia) |
|
Sepultura | Cimetière du Nord | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Nicolas Ponsardin Marie Jeanne Huart-Le Tertre |
|
Cónyuge | François Marie Clicquot | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria | |
Área | Viticultura y champán | |
Contenido
¿Quién fue Barbe-Nicole Clicquot?
Barbe-Nicole Ponsardin nació en Reims, Francia, el 16 de diciembre de 1777. Su padre era el barón Ponce-Jean Nicolas Ponsardin.
De niña, Barbe-Nicole estudió en una abadía. Sin embargo, su padre la sacó de allí poco antes de la Revolución francesa. Durante un tiempo, se mantuvo oculta con una modista. Después de un periodo difícil en Francia, regresó a vivir con sus padres y continuó su educación en casa.
Se casó con François Clicquot el 12 de junio de 1798. La boda se celebró en una cava, un lugar subterráneo usado para almacenar vino. Su esposo y ella exploraron juntos las regiones productoras de champán.
Lamentablemente, François Clicquot falleció el 23 de octubre de 1805. Barbe-Nicole Clicquot-Ponsardin murió en Boursault el 29 de julio de 1866, a los 88 años. Fue enterrada en el cementerio del Norte de Reims.
¿Cómo Barbe-Nicole Clicquot lideró su empresa?
Después de la muerte de su esposo, Barbe-Nicole Clicquot-Ponsardin, que tenía una hija de tres años, decidió tomar las riendas de la empresa de champán que había sido fundada en 1772. A pesar de las objeciones de la familia de su esposo, ella se negó a vender los viñedos y se puso al frente del negocio.
Contó con la ayuda de personas como Louis Bohne y Alexandre Fourneaux. Aunque al principio hubo dificultades, su suegro la apoyó y se convirtió en un importante protector de la empresa.
En 1811, lanzó al mercado una cosecha especial de champán llamada Vin de la comète, que significa "Vino del cometa".
Innovaciones en la producción de champán
Barbe-Nicole, junto con su maestro de bodega Antoine-Aloys de Muller, inventó un método llamado "trasiego en pupitres". Este proceso ayuda a que el champán sea más claro y limpio, eliminando los sedimentos.
A pesar de las guerras de la época, la señora Clicquot envió a sus representantes por toda Europa. Para evitar bloqueos, sus barcos a veces viajaban bajo bandera estadounidense.
En 1831, se asoció con Édouard Werlé, quien había sido aprendiz en la empresa desde 1821. Más tarde, también se asoció con el barón Ferdinand de Sachs.
Poco a poco, adquirió los mejores viñedos en lugares como Bouzy, Verzy y Verzenay. Así, la Casa Veuve Clicquot llegó a tener 515 hectáreas de viñedos de gran calidad.
Fue conocida como "la viuda Clicquot" o "la gran dama del champán". Gracias a su liderazgo, cuando ella falleció, la empresa Veuve Clicquot Ponsardin vendía 750.000 botellas y exportaba su champán a muchos países.
El éxito en el mercado ruso
Desde 1806, Louis Bohne, encargado de las exportaciones a Rusia, viajó allí varias veces. El champán de la empresa se hizo muy popular, especialmente en la corte del zar Alejandro I de Rusia. Después de la caída de Napoleón Bonaparte, la empresa envió un barco lleno de champán a San Petersburgo en 1814, adelantándose a sus competidores.
Apoyo a la comunidad
En 1822, Barbe-Nicole fundó un banco en Reims para ayudar a financiar los negocios de su comunidad. Sin embargo, este banco cerró en 1827.
Entre 1842 y 1849, mandó reconstruir el castillo de Boursault para su hija, la condesa de Chevigné. Allí fue donde se retiró.
¿Quiénes fueron sus descendientes?
- Su hija, Clémentine Clicquot (1799-1863), se casó con Louis Marie Joseph, conde de Chevigné.
- Su nieta, Marie-Clémentine de Chevigné (1818-1877), se casó con Louis de Rochechouart, conde de Mortemart.
- Su bisnieta, Anne de Rochechouart de Mortemart (1847-1933), se casó con Emmanuel de Crussol, duque de Uzès. Ella se hizo muy famosa en la historia.
Legado e influencia
En 1972, la empresa Veuve Clicquot Ponsardin creó un premio anual en honor a Barbe-Nicole. Este premio, llamado premio Veuve Clicquot, reconoce a mujeres que dirigen o gestionan empresas. El premio se entrega en dieciocho países.
La historia de Barbe-Nicole también inspiró al grupo musical Beirut a crear la canción "Cliquot", que narra su vida. Esta canción se encuentra en su segundo álbum, The Flying Club Cup.
En 2009, Elvire de Brissac publicó una novela sobre su vida, titulada Voyage imaginaire autour de Barbe Nicole Ponsardin, veuve Clicquot, 1777-1866.
Véase también
En inglés: Madame Clicquot Ponsardin Facts for Kids