Barbarismo para niños
Un barbarismo es una palabra o expresión que no se usa correctamente en un idioma. Esto puede pasar por varias razones:
- Se pronuncia o escribe mal una palabra.
- Se usa una palabra de forma incorrecta.
- Se usa una palabra de otro idioma que aún no ha sido aceptada por completo en el nuestro.
La Real Academia Española (RAE), que es la institución que cuida el idioma español, considera que los barbarismos son errores. A veces, la palabra "barbarismo" también se usa para referirse a la falta de conocimiento sobre el idioma en el habla diaria. Por ejemplo, cuando alguien pronuncia la letra "g" como la "y" imitando cómo suena en inglés.
Es importante saber que la línea entre lo que es un barbarismo y lo que es una palabra de otro idioma que se está adoptando es muy delgada. Esto a menudo depende de cómo los medios de comunicación influyen en el uso del lenguaje en cada país.
Los barbarismos pueden afectar diferentes partes del lenguaje:
- Prosódicos: Cuando se pronuncia mal una palabra, por ejemplo, cambiando el acento.
- Morfológicos: Cuando se forma mal una palabra, por ejemplo, añadiendo o quitando letras.
- Sintácticos: Cuando se construye mal una frase.
A veces, si un barbarismo se vuelve muy común y lo usa mucha gente, incluso en libros y textos importantes, las instituciones que regulan el idioma pueden terminar aceptándolo. Un ejemplo es la palabra "control", que viene del francés y antes se consideraba un barbarismo, pero hoy es una palabra normal en español.
Contenido
Ejemplos de Barbarismos Comunes
Aquí te mostramos algunos ejemplos de expresiones que se consideran barbarismos y cómo deberían decirse correctamente:
Errores de Pronunciación o Escritura
- aereopuerto o areopuerto por aeropuerto
- almóndigas por albóndigas
- andé por anduve (del verbo andar)
- buebo por huevo
- cobete o cuete por cohete
- conducí por conduje (del verbo conducir)
- defunto por difunto
- dentrar por entrar
- erupto o eruto por eructo
- haiga por haya (del verbo haber)
- innundación por inundación
- insepto o insesto por insecto
- juegar por jugar
- nadien, naide o nadies por nadie
- nieblina por neblina
- pixcina por piscina
- polecía o pulicía por policía
- rompido por roto (del verbo romper)
- tópsico por tóxico
- trompezar por tropezar
- veniste por viniste (del verbo venir)
- fuistes o juiste por fuiste (del verbo ir o ser)
- dijistes por dijiste (del verbo decir)
Uso Incorrecto de Palabras o Frases
- a grosso modo por grosso modo: Esta es una expresión en latín que significa "aproximadamente" o "a grandes rasgos". No se debe añadir la preposición "a" antes.
- accesar por acceder: Aunque "accesar" se usa a veces, la forma correcta en español es "acceder".
- ambos dos por ambos: La palabra "ambos" ya significa "los dos", así que añadir "dos" es redundante.
- más mejor o más peor: Las palabras "mejor" y "peor" ya son comparativos (significan "más bueno" y "más malo"). Para hacerlos más fuertes, se usa "mucho" (por ejemplo, "mucho mejor" o "mucho peor"). Lo mismo aplica para "mayor" (más grande), "menor" (más pequeño), "superior" (más alto) e "inferior" (más bajo), donde se usa "muy" (por ejemplo, "muy superior").
- osea por o sea: Esta expresión, que significa "es decir", siempre debe escribirse como dos palabras separadas.
Véase también
En inglés: Barbarism (linguistics) Facts for Kids
- Vulgarismo
- Neologismo
- Español coloquial
- Solecismo
- Falso amigo