Banco Central (Albacete) para niños
Datos para niños Banco Central |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Estado | demolido o destruido | |
Localización | Plaza del Altozano, Albacete (España) | |
Coordenadas | 38°59′41″N 1°51′15″O / 38.994861111111, -1.8542472222222 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Isidro de Benito | |
El Banco Central fue un edificio muy importante en la ciudad de Albacete, España. Estaba situado en la Plaza del Altozano, un lugar central de la ciudad. Este edificio ya no existe, fue demolido.
Contenido
Historia del Edificio Banco Central
¿Cuándo se construyó el Banco Central de Albacete?
El diseño de este edificio se realizó en el año 1926. Fue planeado para ubicarse en una esquina importante de la ciudad. Esta esquina estaba entre la calle Marqués de Molins y la Plaza del Altozano.
¿Quién diseñó el Banco Central?
El arquitecto encargado de su diseño fue Isidro de Benito. Él fue quien imaginó cómo sería este gran edificio.
Características Arquitectónicas del Banco Central
¿Qué estilo arquitectónico tenía el Banco Central?
El edificio del Banco Central tenía un estilo llamado neo-plateresco. Este estilo se caracteriza por tener mucha decoración, como si fuera una joya. También combinaba elementos de otros estilos, como el neoclásico y el gótico.
¿Cómo era la estructura del edificio?
El edificio tenía varias plantas. Contaba con una planta baja elevada sobre un semisótano. Encima, había un piso principal con balcones. Más arriba, se encontraba una galería-ático y un sobreático que estaba un poco más atrás.
La entrada principal estaba en el chaflán, que es la esquina cortada del edificio. Esta entrada tenía un diseño clásico, con pilastras (columnas planas) y pedestales.
Detalles y decoración del Banco Central
El Banco Central destacaba por sus grandes paredes decoradas. La parte superior del edificio, el sobreático, se alzaba sobre la torre de la esquina, siguiendo un estilo neoclásico.
El estilo plateresco se veía en los detalles de hierro. Por ejemplo, en las barandillas de los balcones, en los grandes ventanales y en los pequeños tragaluces. También había muchos escudos decorativos.
Por dentro, el edificio tenía una gran decoración. Las terrazas del edificio tenían gárgolas, que son figuras con forma de monstruo o animal que servían para sacar el agua de lluvia, al estilo gótico.
Véase también
- Centro (Albacete)