Banastón para niños
Datos para niños Banastón |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Banastón en España | ||
Ubicación de Banastón en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | Aínsa-Sobrarbe | |
Ubicación | 42°24′22″N 0°10′02″E / 42.406162, 0.167203 | |
Población | 108 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22339 | |
Banastón es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Aínsa-Sobrarbe. Se encuentra en la región de Aragón, dentro de la provincia de Huesca, en la zona conocida como Sobrarbe. Hace mucho tiempo, Banastón tenía su propio gobierno local.
Contenido
¿Dónde se encuentra Banastón?
Este pueblo está a solo 4,2 kilómetros de Aínsa, siguiendo la carretera N-260. Se ubica en la orilla izquierda del río Cinca, a una altura de 586 metros sobre el nivel del mar. Banastón está formado por diez barrios o pequeñas aldeas:
- Usana
- La Iglesia
- Santa Tecla
- Las Cambras
- El Turmo
- Betato
- San Ciprián
- La Torreta
- Villarcillo
- Buchitar
¿Cuántas personas viven en Banastón?
Según los datos del INE de 2023, en Banastón viven 108 personas.
¿Qué edificios históricos puedes visitar en Banastón?
Banastón es conocido por su hermosa arquitectura tradicional. Hay muchos edificios interesantes para explorar:
- La iglesia de San Martín, construida en el siglo XVI.
- La ermita de Nuestra Señora de Villarcillo, también del siglo XVI.
- El túnel abovedado de Usana.
- Las pequeñas ermitas de Santa Águeda, Santa Tecla y San Bartolomé.
También es muy curioso ver los restos de la antigua iglesia medieval de San Martín. Aunque ahora está en ruinas y cubierta por la vegetación, sigue siendo un lugar especial desde lo alto de su colina.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Banastón?
Cada barrio de Banastón tiene sus propias fiestas en honor a su santo patrón. A menudo, estas celebraciones incluyen hogueras.
- Los barrios de Las Cambras, Turmo, Tozalete, San Ciprián, Betato y Santa Tecla festejan a San Bartolomé.
- El barrio de La Iglesia celebra a San Póliz (también conocido como San Hipólito).
- Las Cambras también celebra la Candelera.
- El pueblo de Usana celebra a Santa Águeda.
- Banastón participa en la romería (una peregrinación) de San Visorio.
Véase también
En inglés: Banastón Facts for Kids