robot de la enciclopedia para niños

Balneario de la Alameda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Balneario de la Alameda
Bien de Relevancia Local
Exterior del antiguo Asilo de Lactancia, actual Balneario de la Alameda 01.jpg
Balneario de la Alameda
Localización
País España
Ubicación Valencia EspañaBandera de España España
Dirección C/ Amadeo de Saboya n.º 14 Valencia
Coordenadas 39°28′24″N 0°21′43″O / 39.473472, -0.362036
Información general
Usos balneario
Estilo modernismo valenciano
Finalización 1908
Construcción 1908
Propietario Ayuntamiento de Valencia
Diseño y construcción
Arquitecto Ramón Lucini Callejo
https://www.balneariolaalameda.es/

El Balneario de la Alameda es un edificio histórico situado en la calle Amadeo de Saboya número 14, en la ciudad de Valencia, España. Fue construido en 1908 y diseñado por el arquitecto Ramón Lucini Callejo. Aunque hoy es un balneario, su propósito original era muy diferente.

El Balneario de la Alameda: Un Edificio con Historia

Este edificio es un ejemplo del Modernismo valenciano, un estilo artístico que fue popular a principios del siglo XX. Su historia es muy interesante, ya que ha tenido varios usos a lo largo del tiempo.

¿Quién construyó el Balneario de la Alameda y cuándo?

El arquitecto Ramón Lucini Callejo fue el encargado de diseñar y construir este edificio en el año 1908. Su estilo modernista se puede ver en los detalles y la forma del edificio.

¿Para qué se usó el edificio al principio?

Al principio, el edificio no era un balneario. Se le conocía como Asilo de Lactancia. Fue una iniciativa del Ateneo Mercantil de Valencia, una institución importante de la ciudad. Su objetivo era funcionar como una guardería para los hijos de las mujeres que trabajaban en la cercana Fábrica de Tabacos. Así, las madres podían trabajar tranquilas sabiendo que sus hijos estaban bien cuidados.

¿Cómo ha cambiado el uso del Balneario a lo largo del tiempo?

El edificio tuvo un papel importante en la Exposición Regional Valenciana de 1909, un gran evento que mostró los avances y productos de la región. Después de muchos años, en 2001, la Universidad de Valencia cedió el edificio al Ayuntamiento de Valencia. Fue entonces cuando se decidió reformarlo para convertirlo en un balneario, un lugar donde la gente puede relajarse y disfrutar de tratamientos con agua. Curiosamente, el edificio ya había sido usado como balneario a mediados del siglo XX.

¿Cómo es el diseño del Balneario de la Alameda?

El Balneario de la Alameda es un edificio grande, con una planta baja y un solo piso. Su fachada es muy llamativa, con una combinación de ladrillo y azulejos en tonos azules y blancos. En la entrada principal, hay un arco de piedra con una inscripción que recuerda su historia y su propósito original. Justo detrás del Balneario, se encuentra el Palacio de la Exposición de Valencia, otro edificio que también formó parte de la Exposición Regional Valenciana de 1909.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Balneario de la Alameda para Niños. Enciclopedia Kiddle.