Ballodillium pilosum para niños
Datos para niños Ballodillium pilosum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Armadillidiidae | |
Género: | Ballodillium Vandel, 1961 |
|
Especie: | B. pilosum Vandel, 1961 |
|
Ballodillium pilosum es un pequeño crustáceo que vive en cuevas. Es un tipo de isópodo terrestre, lo que significa que es un animalito con muchas patas que se parece a una cochinilla de la humedad. Pertenece a la familia Armadillidiidae. Fue descubierto y descrito en el año 1961.
Ballodillium pilosum: El Pequeño Habitante de Cuevas
El Ballodillium pilosum es un animal muy especial. Es un crustáceo, como los cangrejos o las gambas, pero este vive en tierra firme, no en el agua. Se le conoce como un isópodo terrestre, que es el nombre científico de las "cochinillas de la humedad" o "bichos bola" que a veces encontramos en jardines o debajo de piedras.
¿Qué Significa Ser un Animal Cavernícola?
La palabra "cavernícola" significa que este animalito está adaptado a vivir en cuevas. Los animales cavernícolas suelen tener características especiales. Por ejemplo, a menudo no necesitan ver bien, ya que viven en la oscuridad. También pueden tener sentidos del tacto o del olfato muy desarrollados para moverse y encontrar comida.
¿Dónde Vive el Ballodillium pilosum?
Esta especie es endémica de las Baleares, un grupo de islas en España. Esto significa que el Ballodillium pilosum solo se encuentra de forma natural en estas islas y en ningún otro lugar del mundo. Es un tesoro natural único de esa región.