Baldomero Botella Coloma para niños
Datos para niños Baldomero Botella Coloma |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de octubre de 1844 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 1916 Logroño (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Santa Isabel | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Rafael Botella Serra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Baldomero Botella Coloma (nacido en Madrid el 13 de octubre de 1844 y fallecido en Logroño el 16 de abril de 1916) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus trabajos en varias ciudades de España y en Filipinas.
Contenido
¿Quién fue Baldomero Botella Coloma?
Baldomero Botella Coloma nació en Madrid. Su padre fue Rafael Botella Serra, un pianista de Alcoy, y su madre, Teresa Coloma. Tuvo dos hermanos, Ángela y Rafael.
Sus estudios y primeros pasos como arquitecto
Baldomero estudió en la Escuela Especial de Arquitectura de Madrid. Esta escuela fue fundada en 1849 y estaba dirigida por Lucio del Valle. Baldomero se graduó como arquitecto el 4 de marzo de 1869.
La carrera de Baldomero Botella Coloma
Poco después de terminar sus estudios, Baldomero comenzó a trabajar en diferentes lugares, mostrando su talento en la arquitectura.
Trabajos en Manila, Filipinas
En 1869, Baldomero fue nombrado arquitecto de la Municipalidad de Manila, que en ese entonces era parte de España. Allí, en 1870, propuso un plan para un nuevo cementerio y las vías para conectarlo con la ciudad. También presentó un proyecto para reconstruir las Casas Consistoriales (el ayuntamiento) de Manila en 1871, aunque este último no fue elegido.
Ese mismo año, intentó conseguir una beca para estudiar en la Academia de Bellas Artes de Roma, pero no le fue concedida.
Arquitecto municipal en Sanlúcar de Barrameda
Desde 1874 hasta 1882, Baldomero Botella fue el arquitecto municipal de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz. Durante este tiempo, realizó varias obras importantes. Una de ellas fue la renovación de la casa de Vila en 1877. También se encargó de las obras de la Sala del Agua, que tenían problemas de filtraciones. Baldomero logró finalizar estas obras el 14 de febrero de 1881.
Profesor y restaurador
En 1875, Baldomero también trabajó como profesor auxiliar de matemáticas en el Instituto Local de Cádiz.
En 1880, participó en la restauración del Palacio de San Telmo en Sevilla, junto a otro arquitecto llamado Antonio de Padura. Además, fue el administrador de las propiedades en Andalucía de Antonio María de Orleans, duque de Montpensier, entre 1884 y 1891.
Proyectos para los Duques de Montpensier
Baldomero dirigió las obras en la finca El Botánico de los Duques de Montpensier en Sanlúcar de Barrameda. Entre 1882 y 1883, transformó esta finca agrícola en un hermoso espacio de recreo con toques árabes. También diseñó el edificio de las caballerizas reales del palacio de los Duques de Montpensier en julio de 1883. Las obras de las caballerizas terminaron en septiembre de 1884.
Vida personal y últimos años
Baldomero Botella se casó dos veces. Primero con Mª Dolores Ramos Menoyo, con quien tuvo un hijo llamado Baldomero Botella Ramos. Después de enviudar, se casó con Antonia Vea-Murguía Roselló.
Cuando el duque de Montpensier falleció en 1890, Baldomero se encargó de trasladar su testamento.
Después de terminar sus servicios con los duques de Montpensier, Baldomero se mudó a Vitoria. Allí fue arquitecto municipal desde el 8 de marzo de 1891. En 1892, fue nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Más tarde, fue arquitecto municipal de Guadalajara de 1894 a 1899, donde participó en reformas del matadero. Después, trabajó como arquitecto municipal en Segovia.
Baldomero tenía una casa en Murguía, el pueblo natal de su segunda esposa, que aún hoy se conoce como "casa Botella".
En 1916, durante un viaje de Murguía a Logroño para visitar a su hijo, Baldomero enfermó gravemente y falleció el 26 de abril de ese año. Sus restos fueron trasladados en 1922 al panteón familiar en el Cementerio de Santa Isabel de Vitoria, donde también estaba enterrado su padre.
Reconocimientos y premios
Baldomero Botella Coloma recibió varias distinciones por su trabajo:
- En 1876, ganó la Medalla de tercera clase en la sección de arquitectura de la Exposición Nacional de Bellas Artes. La recibió por su diseño de un museo de pintura, escultura y antigüedades.
- En 1891, fue distinguido con la Cruz blanca de segunda clase de la Orden al Mérito Naval. También fue nombrado Comendador Ordinario de la Real Orden de Isabel la Católica.