Bala encadenada para niños
La bala encadenada es un tipo de munición antigua que se usaba en los barcos de guerra. Imagina dos bolas de cañón más pequeñas de lo normal, o incluso mitades de ellas, unidas por una cadena. La palanqueta es parecida, pero en lugar de una cadena, las bolas están unidas por una barra sólida.
Estas municiones se usaban mucho en la guerra naval durante la época en que los barcos se movían con velas y usaban cañones que se cargaban por la parte delantera. Su objetivo principal era dañar los barcos enemigos, especialmente sus mástiles (los postes altos que sostienen las velas) o los cabos y cuerdas que forman parte del aparejo del barco.
Contenido
¿Cómo funcionaba la bala encadenada?
Cuando se disparaba una bala encadenada, al salir del cañón, las dos partes de la munición giraban en el aire y la cadena que las unía se estiraba. En el pasado, esta cadena podía medir hasta 3 metros de largo. Al golpear un barco, la cadena extendida podía cortar las cuerdas y los mástiles, dejando al barco enemigo sin poder moverse bien.
Sin embargo, debido a que giraban tanto, las balas encadenadas y las palanquetas no eran muy precisas. Por eso, se usaban principalmente a corta distancia, cuando los barcos estaban cerca unos de otros.
Aunque su propósito principal era dañar las estructuras de los barcos, estas balas también podían ser peligrosas. No se usaban normalmente para atacar directamente a las personas; para eso, había otras municiones más efectivas y económicas, como el bote de metralla o el racimo de metralla, que dispersaban muchos proyectiles pequeños.
Las balas encadenadas se usaron en algunas batallas importantes, como en la India en 1803, por las tropas de la Unión en la batalla de Gettysburg durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos, contra los Parlamentaristas en la primera guerra civil inglesa, y por los franceses contra los holandeses en la batalla de Waterloo.
¿Por qué dejaron de usarse?
La utilidad de la bala encadenada terminó cuando los barcos de vela de madera fueron reemplazados por barcos de vapor con cascos blindados (protegidos con metal). Estos nuevos barcos no tenían mástiles ni aparejos de vela que pudieran ser el blanco de las balas encadenadas.
Además, los cañones también cambiaron. Antes, se usaban cañones de avancarga (se cargaban por delante) con el interior liso. Luego, llegaron los cañones de retrocarga (se cargaban por detrás) con el interior rayado. La cadena de las balas encadenadas dañaría el interior de estos nuevos cañones, lo que reduciría su precisión y alcance. Los nuevos cañones y sus municiones estaban diseñados para ser efectivos contra los barcos blindados, no contra los aparejos de los barcos de vela.
¿Hay algo parecido hoy en día?
Hoy en día, un efecto similar se puede lograr con algunas escopetas usando cartuchos especiales llamados "cartuchos bolo". Estos tienen dos proyectiles unidos por un alambre resistente. Sin embargo, estos cartuchos no están permitidos en varios lugares.
Véase también
En inglés: Chain shot Facts for Kids