robot de la enciclopedia para niños

Bakarne Atxukarro Estomba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bakarne Atxukarro Estomba
Bakarne Atxukarro 2021.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1974
Irún (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Euskera
Castellano
Educación
Educada en Universidad de Navarra
Información profesional
Ocupación Periodista y escritora

Bakarne Atxukarro Estomba (nacida en Irún, Guipúzcoa, el 19 de agosto de 1974) es una destacada periodista y escritora española. Es conocida por sus libros de mitología vasca para niños y por su trabajo en diversos medios de comunicación.

¿Quién es Bakarne Atxukarro?

Sus primeros años y estudios

Bakarne Atxukarro Estomba nació en Irún en 1974. Actualmente, vive en Pamplona. Estudió periodismo en la Universidad de Navarra, donde obtuvo su título.

La trayectoria profesional de Bakarne Atxukarro

Su carrera en los medios de comunicación

Desde 1997, Bakarne ha trabajado en diferentes medios de comunicación. Ha sido parte de equipos de redacción y de marketing. Colaboró en periódicos de EGN Comunicación, en televisión (Canal4_Localia TV) y en radio (Cope Navarra).

Entre 2007 y 2018, fue la encargada de comunicación del Auditorio Barañáin en Navarra. Hoy en día, trabaja como técnica de comunicación en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Bakarne Atxukarro como escritora

Bakarne Atxukarro es una autora muy activa. Ha publicado varios libros, especialmente para el público infantil.

Cuentos de mitología vasca para niños

En 2014, Bakarne, junto con Izaskun Zubialde (quien escribió los textos en euskera) y Asun Egurza (ilustradora), publicó Cuentos de mitología vasca para niños. Estos libros digitales se hicieron muy populares en Amazon, con miles de visitas en pocos días.

El éxito de estos cuentos llevó a la publicación de Mitología vasca. Cuentos infantiles en 2015, con ilustraciones de Aitziber Alonso.

Otros libros infantiles y juveniles

Bakarne ha publicado muchos de sus libros con la editorial Denonartean. Entre ellos, se encuentran más volúmenes de "Mitología Vasca para niños" y otros títulos como "Olentzero y Mari Domingi", "Tartalo", "Basajaun", "Un volcán en la huerta" y "Lekim, el niño cavernícola".

Su libro "Sin Red" fue finalista del Premio Euskadi de literatura infantil y juvenil en 2018.

Libros traducidos a otros idiomas

Muchos de los libros de Bakarne están disponibles en euskera y en inglés. Esto fue posible gracias a una colaboración con estudiantes de la Universidad del País Vasco. El Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, también publicó una traducción de su primer libro de mitología. Además, uno de sus libros fue traducido al francés.

Obras para adultos y otros proyectos

En 2016, Bakarne publicó "Emakume baten hausnarketak", un libro con relatos cortos sobre mujeres. En 2020, lanzó "Gizalabak", que es una colección de biografías de mujeres importantes.

También ha escrito libros sobre la historia de corales (grupos de canto), como "Ametsa, un sueño hecho realidad" y "Coral Barañain, 25 años cantando historias y contando canciones".

En 2021, publicó su novela "El café de los miércoles". También lanzó la colección de cuentos infantiles "Rotia y Ragón" y el libro "Mari", en colaboración con Izaskun Zubialde y Asun Egurza.

Participación en asociaciones culturales

Bakarne es la presidenta de la Asociación Cultural Oskarbi Kultur Elkartea, fundada en 2016. Esta asociación reúne a más de treinta personas relacionadas con la escritura y el mundo editorial. También es miembro de la Asociación Navarra de Escritores.

Colabora con la asociación cultural Ondare, participando en proyectos como la creación de folletos explicativos sobre la historia de gigantes y escribiendo textos para el libro "Irun, historia gigante".

Colaboraciones en radio y charlas

Además de escribir, Bakarne colabora con la emisora de radio Euskalerria Irratia. En el programa Irrintzi Plaza, comparte cada semana la biografía de una mujer. También da charlas en colegios y para el público en general sobre temas como la escritura, la mujer y la mitología. Ha participado en cuentacuentos y maratones de lectura.

En 2022, se dedicó a escribir guiones para eventos musicales.

Obras destacadas

  • Ametsa, un sueño hecho realidad, 1998.
  • Coral Barañain: 25 años contando canciones y cantando historias, 2007.
  • Cuentos de Mitología Vasca para niños: (Editorial Denonartean, 2015-vol.I 2016-vol.II).
  • Mitología vasca. Cuentos infantiles (Editorial Txalaparta, 2015).
  • Emakume baten hausnarketak (Autoedición 2016).
  • Un volcán en la huerta (Editorial Denonartean, 2017).
  • Lekim, el niño cavernícola (Editorial Denonartean 2017).
  • Sin red (Editorial Denonartean 2018).
  • Olentzero y Maridomingi (Editorial Denonartean 2018).
  • Tartalo (Editorial Denonartean 2019).
  • Basajaun (Editorial Denonartean 2019).
  • Gizalabak (Amazon 2020).
  • El café de los miércoles (Erein, 2021).
  • Rotia y Ragón (Erein, 2021).
  • Mari (Denonartean, 2021).
kids search engine
Bakarne Atxukarro Estomba para Niños. Enciclopedia Kiddle.