Bailío para niños
Un bailío o baile era, en el pasado, un tipo de funcionario importante que trabajaba para un rey o un señor poderoso en una región específica. Su trabajo principal era asegurarse de que se cumplieran las leyes y de que la administración funcionara correctamente en ese territorio.
El bailío de mayor rango se llamaba "gran bailío de espada". Él se encargaba de impartir justicia en nombre del rey o del señor. En la antigua Francia, durante el periodo conocido como el Antiguo Régimen, el bailío representaba la autoridad del rey o del príncipe. Su misión era aplicar la justicia y supervisar cómo se manejaban los asuntos en su nombre.
Las tierras o regiones que estaban bajo la autoridad de un bailío se conocían como bailiaje, bailiazgo o bailía.
Contenido
¿Cómo surgieron los bailíos en Francia?
Los bailiajes se crearon en el XIII en las tierras del rey, principalmente por el rey Felipe Augusto. Al principio, los bailíos eran como enviados especiales del rey. Ellos se encargaban de impartir justicia, recolectar impuestos y escuchar las quejas que la gente tenía contra sus señores, todo en nombre de la corona.
¿Qué cambios hubo en el papel del bailío?
La autoridad de los bailíos, que fue organizada por la familia real de los Capetos, era muy amplia al principio. Sin embargo, debido a que algunos bailíos abusaron de su poder, los reyes tuvieron que limitar sus funciones. Hacia el XVI, el papel del bailío se volvió más que nada un título honorífico, es decir, un cargo de prestigio pero con menos poder real. Otros funcionarios, como el teniente general del bailiaje, asumieron muchas de sus responsabilidades. A pesar de esto, el cargo de bailío seguía siendo considerado noble y de gran importancia. En 1560, el rey Carlos IX de Francia los declaró funcionarios que usaban una vestimenta especial, llamada robe courte.
¿Existieron los bailíos en otros lugares?
El rol del bailío en Gran Bretaña
En Gran Bretaña, cuando los normandos llegaron, llamaron bailli a un oficial que los sajones ya conocían como reeve. Este era el funcionario local de mayor rango, encargado de llevar a cabo las órdenes de la Corona (es decir, del gobierno del rey o la reina).
Bailíos en la actualidad
Hoy en día, el título de bailío todavía se usa para diferentes tipos de funcionarios públicos en países que tienen un sistema legal llamado common law, como el Reino Unido, Estados Unidos o Canadá. Sus funciones suelen incluir hacer cumplir las órdenes de los tribunales y cobrar deudas.
Bailíos en el Reino Unido
En el Reino Unido, los bailíos son funcionarios públicos que se encargan de ejecutar órdenes judiciales, cobrar deudas o vigilar en ciertas áreas. A veces, a los cobradores de deudas se les llama "bailíos" de forma informal, incluso si no tienen ese título oficialmente.
Bailíos en Canadá
En Canadá, un bailío se encarga de entregar documentos legales, realizar embargos (cuando se toman bienes para pagar una deuda) y desalojos, y poner candados a los vehículos mal estacionados. En la provincia de Ontario, también transportan a personas detenidas entre diferentes centros de detención.
Bailíos en Estados Unidos
En Estados Unidos, el bailío tiene funciones similares a las de Canadá. Además, se dedican a custodiar y mantener la seguridad en los juzgados.
Otros significados del término bailío
- En Suiza, en el pasado, un bailío era el gobernador de una región llamada prebostazgo (Landvogt).
- La función de bailío aún existe, especialmente en las Islas del Canal.
- También se llamaba bailíos a los oficiales de justicia de los señores, para distinguirlos de los bailíos reales.
- A veces, se llamaba bailío a los guardianes de un castillo que funcionaba como prisión.
- En la Orden de Malta, el nombre de bailío se da a los miembros de alto rango, como los comandantes, que están por debajo de los grandes priores.
- En Córdoba, España, hay una cuesta llamada Cuesta del Bailío, que recuerda la casa donde vivía el Gran Bailío de Córdoba.
Véase también
En inglés: Bailiff Facts for Kids