robot de la enciclopedia para niños

Bahía de Mobile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía de Mobile
Mobile Bay
Baie de Mobile.jpg
Vista de satélite de la bahía
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Golfo de México
Coordenadas 30°26′34″N 88°00′33″O / 30.442777777778, -88.009166666667
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Flag of Alabama.svg Alabama
Subdivisión Condados Baldwin y Mobile
Cuerpo de agua
Longitud 50 km
Ancho máximo 39 km
Superficie 1070 km²
Profundidad Media: 3 m
Máxima: 23 m
Ciudades ribereñas Mobile
Mapa de localización
Bahía de Mobile ubicada en Alabama
Bahía de Mobile
Bahía de Mobile
Geolocalización en el estado de Alabama
Mapa de la bahía durante la Guerra Civil
(H.H. Lloyd & Co's Campaign Military Charts, 1861)

La bahía de Mobile es una gran entrada de agua del Golfo de México. Se extiende unos 56 kilómetros hacia el norte, llegando hasta la desembocadura del río Mobile en el suroeste de Alabama, Estados Unidos. Tiene entre 13 y 29 kilómetros de ancho. La bahía se conecta con el golfo a través de un canal que pasa entre la Isla Dauphin y la península de Mobile Point.

Esta bahía fue un lugar importante durante la Guerra Civil Estadounidense, donde ocurrió la Batalla de la Bahía de Mobile.

Historia de la Bahía de Mobile

Archivo:MobileAlabamaCoosa3
Mapa de los ríos Mobile, Alabama y Coosa, donde aparece en la desembocadura la bahía de Mobile
Archivo:Mobile Alabama harbor aerial view
Vista aérea del puerto y la ciudad de Mobile, al fondo de la bahía

Primeros Exploradores y Nombres

Los exploradores españoles llegaron a la zona de la bahía de Mobile alrededor del año 1500. En los primeros mapas, la bahía era conocida como Bahía del Espíritu Santo. Más tarde, en 1516, Diego de Miruelo exploró el área, y en 1519 lo hizo Alonso Álvarez de Pineda.

En 1528, Pánfilo de Narváez también pasó por esta región. Se encontró con grupos de nativos americanos que se retiraron y quemaron sus aldeas al ver la expedición.

La Expedición de Hernando de Soto

Hernando de Soto exploró la bahía y sus alrededores en 1540. Descubrió que la zona estaba habitada por los nativos muscoguis. Durante esta expedición, sus fuerzas destruyeron una ciudad fortificada llamada Mauvila. De este nombre, Mauvila o Maubila, viene el nombre actual de la ciudad de Mobile.

La siguiente gran expedición fue la de Tristán de Luna y Arellano en 1559. Él intentó establecer una colonia española cerca de Pensacola, pero no tuvo éxito.

Establecimiento Francés

Aunque la presencia española en la zona fue ocasional, los franceses crearon un puerto importante en la Isla Dauphin. En 1702, fundaron la ciudad de Mobile, que fue la capital de la Luisiana francesa. El primer asentamiento, llamado Fort Louis de la Mobile, se movió en 1711 a la parte más al fondo de la bahía de Mobile debido a varias inundaciones.

La Bahía en la Guerra Civil

Durante la Guerra Civil Estadounidense, la bahía de Mobile fue un puerto muy importante. Se usaba para que los barcos que evitaban el bloqueo (conocidos como blockade runners) pudieran llevar suministros necesarios a la Confederación.

El 5 de agosto de 1864, ocurrió la Batalla de la Bahía de Mobile. El almirante David Farragut dirigió una flota de la Unión a través de las defensas confederadas. Con esta victoria, se cerró uno de los últimos grandes puertos del sur, lo que dificultó mucho la llegada de más suministros.

Aún hoy, varios barcos hundidos de la Guerra Civil permanecen en la bahía. Algunos de ellos son el American Diver, el CSS Gaines, el CSS Huntsville, el USS Philippi, el CSS Phoenix, el USS Rodolph, el USS Tecumseh y el CSS Tuscaloosa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mobile Bay Facts for Kids

kids search engine
Bahía de Mobile para Niños. Enciclopedia Kiddle.