Bahía de Jobos para niños
Datos para niños Bahía de Jobos |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Océano | Océano Atlántico | |
Isla | Puerto Rico | |
Coordenadas | 17°56′53″N 66°12′29″O / 17.94802, -66.20794 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Puerto Rico | |
Presa | ||
Tipo | natural | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización | ||
La Bahía de Jobos es un lugar muy especial en Puerto Rico, conocido también como la Reserva Natural de Investigación Estuarina de Bahía de Jobos. Se encuentra en Aguirre y es un estuario protegido por el gobierno federal. Un estuario es un lugar donde el agua dulce de los ríos se mezcla con el agua salada del mar.
Esta bahía es un ecosistema tropical único. Aquí puedes encontrar praderas de pastos marinos, arrecifes de coral y bosques de manglares. Es un área muy importante para la vida silvestre.
Contenido
Bahía de Jobos: Un Tesoro Natural
La Bahía de Jobos abarca una gran superficie de 1.140 hectáreas. Dentro de esta área, existen cinco tipos diferentes de hábitats naturales. Estos hábitats son como "hogares" para muchas especies de animales y plantas.
¿Qué es un Estuario y por qué es Importante?
Un estuario es una zona costera donde el agua de un río se encuentra con el océano. Esta mezcla de agua dulce y salada crea un ambiente especial. Los estuarios son muy importantes porque:
- Son "guarderías" naturales para muchos peces y mariscos jóvenes.
- Ayudan a filtrar el agua, manteniéndola limpia.
- Protegen la costa de las tormentas y la erosión.
Hogares para la Vida Silvestre
La Bahía de Jobos es un refugio seguro para varias especies de animales que están en peligro. Esto significa que su población ha disminuido mucho y necesitan protección especial para sobrevivir. Los diferentes hábitats de la bahía, como los manglares y los arrecifes de coral, les proporcionan alimento y un lugar seguro para vivir y reproducirse.
- Pastos marinos: Son plantas que crecen bajo el agua y forman praderas. Sirven de alimento y refugio para tortugas marinas, manatíes y muchos peces.
- Arrecifes de coral: Son estructuras submarinas hechas por pequeños animales llamados corales. Son como ciudades bajo el mar, llenas de vida marina colorida.
- Manglares: Son árboles que crecen en el agua salada de la costa. Sus raíces forman un laberinto que protege la costa y es un hogar para aves, cangrejos y peces.
Protegiendo la Bahía: Quién la Cuida
La Bahía de Jobos es una de las 27 reservas que forman parte del Sistema de Reservas Nacionales de Investigación del Estuario (NERRS). Este sistema es administrado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
La NOAA es una agencia que se encarga de estudiar y proteger los océanos y la atmósfera. En el caso de la Bahía de Jobos, trabajan junto con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico. Juntos, se aseguran de que este importante ecosistema se mantenga saludable y protegido para el futuro.
Véase también
En inglés: Bahía de Jobos Facts for Kids
- Geografía de Puerto Rico
- Geografía de Estados Unidos
- Geografía de América