Bahía Wilson para niños
Datos para niños Bahía Wilson |
||
---|---|---|
Wilson Harbour | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Océano | Atlántico Sur | |
Archipiélago | islas Georgias del Sur | |
Isla | San Pedro | |
Coordenadas | 54°07′00″S 37°42′00″O / -54.1167, -37.7 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() (reclamado por ![]() |
|
Región | ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Cabos | Cabo Demidov | |
Otros accidentes | Punta Kade | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar del Scotia | |
Longitud | 4,8 Km. | |
Ancho máximo | 2,4 Km. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Georgia del Sur). | ||
La Bahía Wilson (conocida en inglés como Wilson Harbour) es una bahía ubicada en la Isla San Pedro. Esta isla forma parte del archipiélago de las islas Georgias del Sur, en el Atlántico Sur.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Bahía Wilson?
La Bahía Wilson se localiza en la costa sur de la Isla San Pedro. Se extiende entre dos puntos importantes: la Punta Kade y el Cabo Demidov.
Características de la Bahía
Esta bahía tiene un tamaño considerable. Mide aproximadamente 2,4 kilómetros de ancho y se extiende por unos 4,8 kilómetros de largo. Es un accidente geográfico notable en la costa de la isla.
¿Quién descubrió y nombró la Bahía Wilson?
La historia de la Bahía Wilson está ligada a las exploraciones de la región. Su costa fue explorada por primera vez hace mucho tiempo.
La Expedición Rusa de 1819
Alrededor del año 1819, una expedición rusa navegó por esta zona. Estaba dirigida por Fabian Gottlieb von Bellingshausen. Ellos fueron los primeros en trazar un mapa aproximado de esta costa.
El Origen del Nombre
El nombre "Bahía Wilson" se le dio alrededor de 1912. Se cree que fue nombrada en honor a J. Innes Wilson. Él fue una persona importante que dibujó mapas de algunas partes del interior de la isla en esa época.
Véase también
En inglés: Wilson Harbour Facts for Kids