robot de la enciclopedia para niños

Baño de la Reina Mora (Jimena de la Frontera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baño de la Reina Mora
Iglesia rupestre de Jimena.jpg
Tipo Yacimiento arqueológico e iglesia
Catalogación bien de interés cultural
Parte de Castillo de Jimena
Localización Jimena de la Frontera (España)
Coordenadas 36°25′56″N 5°27′20″O / 36.4322807544, -5.4554223122

El Baño de la Reina Mora es un lugar histórico muy interesante que se encuentra en Jimena de la Frontera, un pueblo de la Provincia de Cádiz, en España. Aunque su nombre sugiere un baño real, los expertos creen que en realidad fue una antigua iglesia. Este sitio data de los siglos IX y X, lo que lo hace muy, muy antiguo.

El Misterioso Baño de la Reina Mora

Este lugar se encuentra justo detrás del Castillo de Jimena de la Frontera. Lo que vemos hoy son los restos de una construcción que probablemente fue una iglesia. Lo más especial es que esta iglesia fue tallada directamente en la roca.

¿Qué es el Baño de la Reina Mora?

La parte más conocida de este sitio tiene forma de una gran pileta, como una piscina pequeña. Por esta forma, la gente le dio el nombre de "Baño de la Reina Mora", pensando que quizás una reina lo usaba para bañarse.

Un Lugar de Culto Antiguo

Sin embargo, los historiadores creen que esta "pileta" era en realidad una pila bautismal. Era lo suficientemente grande como para que las personas pudieran sumergirse completamente en el agua. Esta forma de bautismo era muy común entre los primeros cristianos.

Descubriendo sus Detalles

Al lado izquierdo de esta gran pila, en una pared de roca vertical, hay cuatro huecos grandes. Tres de ellos tienen forma triangular y uno es cuadrado. Encima del hueco cuadrado, se pueden ver otros tres huecos más pequeños.

Las Curiosas Nichos en la Roca

Estos huecos o nichos son parte de otra iglesia mozárabe. Los mozárabes eran cristianos que vivían en territorios gobernados por musulmanes en la Península Ibérica. Se han encontrado iglesias similares, talladas en la roca, en lugares como Ronda. Es muy probable que el nicho cuadrado fuera el lugar donde se colocaba el altar de la iglesia. Los otros nichos más pequeños podrían haber servido para guardar objetos importantes para el culto.

La Estructura de la Antigua Iglesia

Junto a este sitio, hay una muralla de más de un metro y medio de grosor. Esta muralla, que está en el lado sur, probablemente era la base de una de las paredes de la iglesia. La otra pared, la del lado derecho, ya no existe.

kids search engine
Baño de la Reina Mora (Jimena de la Frontera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.