Años 1760 para niños
Los años 1760 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1760 y terminó el 31 de diciembre de 1769. Durante estos años, ocurrieron varios eventos importantes que cambiaron el mapa político de algunas partes del mundo.
Contenido
Eventos Clave de los Años 1760
¿Qué fue el Tratado de París de 1763?
En 1763, se firmó el Tratado de París. Este acuerdo fue muy importante porque puso fin a un gran conflicto conocido como la Guerra de los Siete Años. Esta guerra había involucrado a varias potencias europeas y se había librado en diferentes partes del mundo.
Consecuencias del Tratado de París
Como resultado del tratado, Francia perdió muchas de sus colonias en Norteamérica. Por otro lado, España entregó la región de Florida a cambio de recibir territorios al oeste del río Misisipi. Este tratado cambió significativamente el control de tierras en el continente americano.
Cambios en el Liderazgo Religioso
En 1769, hubo un cambio importante en el liderazgo de la Iglesia Católica. Clemente XIV se convirtió en el nuevo papa, sucediendo a Clemente XIII.
¿Qué fue el Motín de Esquilache?
Otro evento notable de esta década fue el Motín de Esquilache. Fue un levantamiento popular que ocurrió en España en 1766. La gente protestó por algunas medidas tomadas por el gobierno, como la obligación de usar capas más cortas y sombreros de tres picos, que se veían como una forma de controlar a la población y mejorar la seguridad. Este motín mostró el descontento de la gente con ciertas decisiones de sus gobernantes.
Véase también
En inglés: 1760s Facts for Kids