robot de la enciclopedia para niños

Ayarmaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ayarmaca
Ayamarca kingdom.png

Localización geográfica aproximada
Datos
Cronología 1200-1438
Localización Norte de Cuzco
Archivo:Pisac1
Písac en la actualidad. Este valle fue importante para los Ayarmaca antes de la llegada de los incas.

Los Ayarmaca fueron un grupo de personas con una cultura y un territorio propios, conocidos como un "señorío". Vivieron en la región de Cusco mucho antes de que el Imperio Inca se hiciera muy grande. En sus inicios, los incas e incluso otros grupos cercanos les tenían respeto por su poder.

Los Ayarmaca surgieron alrededor del siglo XIII, después de que la cultura Wari decayera. Es probable que los Ayarmaca y el reino de Pinagua formaran una especie de alianza o estado, ya que siempre aparecen mencionados juntos en los registros antiguos.

Una leyenda cuenta que Ayar Auca, uno de los hermanos de Manco Cápac (el fundador de los incas), era el líder de los Ayarmaca. Se dice que él fue quien le dio el nombre de Acamama (que significa "Montón de piedras") al valle de Cusco.

¿Quiénes eran los Ayarmaca?

Los Ayarmaca eran un señorío, es decir, un grupo de personas que compartían una cultura y estaban gobernadas por un líder o una familia principal. Eran muy influyentes en la zona de Cusco antes del ascenso de los incas. Su historia se remonta a los restos de la antigua cultura Huari.

La conexión con Pinagua

Los Ayarmaca a menudo se mencionan junto con el reino de Pinagua. Esto sugiere que ambos grupos estaban muy relacionados, quizás compartiendo territorios o teniendo acuerdos importantes.

La leyenda de Ayar Auca

Según una leyenda inca, Ayar Auca, uno de los hermanos de Ayar Manco (quien luego sería Manco Cápac), estaba relacionado con los Ayarmaca. La historia dice que Ayar Auca fue quien nombró el valle de Cusco como Acamama.

¿Dónde vivían los Ayarmaca?

El territorio de los Ayarmaca era muy extenso. Ocupaban gran parte del norte y noroeste de la actual ciudad de Cusco. Esto incluía lugares importantes como Chinchero, Ollantaytambo, Calca, Chita y Písac.

Por su parte, los Pinagua controlaban las zonas al este, como Quispicancha, Piquillacta, Sailla y el lago de Lucre. Juntos, estos dos señoríos formaban un estado poderoso que llegó a tener hasta 18 ciudades bajo su control. Hoy en día, solo queda un pequeño barrio llamado Ayarmaca en el distrito de San Sebastián, que lleva su nombre.

¿Cómo fue la época de mayor poder de los Ayarmaca?

Los Ayarmaca fueron el señorío más grande y con más influencia en su región. Tuvieron muchas batallas con otros reinos, incluyendo a los incas. Lucharon contra ellos durante unos dos siglos, desde los inicios de los incas hasta la llegada de un líder inca muy importante llamado Pachacútec.

¿Cómo terminaron los Ayarmaca?

A finales del siglo XIV, un nuevo grupo guerrero llamado los Chancas comenzó a expandirse. Los Chancas amenazaron a los Ayarmaca desde el sur y el oeste.

Aunque los Ayarmaca eran un señorío grande, los Chancas lograron intimidarlos. Sin embargo, el pequeño señorío inca, que en ese momento no era tan grande, logró vencer a los Chancas en una batalla importante. Esta victoria inspiró a los pueblos cercanos, quienes decidieron unirse a los incas en su lucha.

Después de que los incas ganaron, los Ayarmaca se dividieron en tres reinos más pequeños. Con el tiempo, sus territorios fueron incorporados al creciente Imperio Inca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayarmaca Facts for Kids

kids search engine
Ayarmaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.