Ayacucho titschacki para niños
Datos para niños Ayacucho titschacki |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Ayacucho | |
Especie: | A. titschacki Roewer, 1949 |
|
Ayacucho titschacki es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Opiliones, también conocidos como "segadores" o "arañas patonas". Este interesante animal forma parte de la familia Gonyleptidae y fue descrito por primera vez en 1949 por el científico Roewer.
¿Qué es Ayacucho titschacki?
Ayacucho titschacki es una especie de arácnido que, a pesar de parecerse a una araña, no lo es. Pertenece a un grupo diferente llamado Opiliones. Los Opiliones son conocidos por tener patas muy largas y un cuerpo que parece una sola pieza.
¿Dónde vive este arácnido?
Este particular arácnido se encuentra únicamente en Perú, un país con una gran variedad de vida silvestre. Vive en diferentes ambientes de esta región, adaptándose a su entorno.
¿Qué son los Opiliones?
Los Opiliones son un orden de arácnidos que a menudo se confunden con las arañas. Sin embargo, tienen algunas diferencias clave. A diferencia de las arañas, los Opiliones no producen seda para tejer telarañas. Además, su cuerpo parece estar formado por una sola pieza, mientras que las arañas tienen dos partes principales.