robot de la enciclopedia para niños

Autorun para niños

Enciclopedia para niños

Se denomina AutoRun a una función de algunos sistemas operativos, como Windows, que permite ejecutar una acción específica cuando insertas un dispositivo de almacenamiento extraíble. Esto puede ser un CD, DVD o una Memoria flash.

Cuando insertas uno de estos dispositivos, el sistema operativo busca un archivo especial llamado `autorun.inf`. Este archivo contiene instrucciones sobre qué hacer, como abrir un programa, mostrar un icono o cambiar el nombre del dispositivo.

¿Cómo funciona AutoRun?

AutoRun se basa en un pequeño archivo de texto llamado `autorun.inf` que se guarda en la raíz del dispositivo extraíble. Este archivo le dice al sistema operativo qué acciones debe realizar automáticamente. Es como una lista de instrucciones para el ordenador.

Opciones para configurar AutoRun

El archivo `autorun.inf` puede tener diferentes secciones y líneas que personalizan el comportamiento del dispositivo. Aquí te explicamos algunas de las opciones más comunes:

¿Cómo poner un icono a tu dispositivo?

Puedes elegir un icono especial para tu dispositivo extraíble. Este icono aparecerá en el Explorador de Windows o en Mi PC, haciendo que tu dispositivo sea más fácil de identificar.

  • El archivo del icono debe ser de tipo `.ico` o `.bmp`.
  • También puedes usar un icono que ya esté dentro de un programa (`.exe`) o una librería (`.dll`). Si el archivo tiene varios iconos, puedes especificar cuál usar.

Ejemplos:

  • `icon=mi_icono.ico`
  • `icon=programa.exe,1` (usa el segundo icono del programa)

¿Cómo iniciar un programa automáticamente?

La opción `open` se usa para que un programa o archivo se inicie automáticamente cuando insertas el dispositivo. Esto es muy útil para instalar programas o iniciar presentaciones.

  • Si es un programa ejecutable (`.exe`, `.bat`, `.com`), solo necesitas poner su nombre.
  • Si es otro tipo de archivo (como un documento o una presentación), debes usar la palabra "Start" antes del nombre del archivo.

Ejemplos:

  • Para un programa: `open=instalador.exe`
  • Para una presentación: `open=Start mi_presentacion.pps`
  • Si el nombre del archivo tiene espacios, ponlo entre comillas: `open=Start "mi documento importante.pdf"`

¿Cómo cambiar el nombre de tu dispositivo?

La opción `label` te permite darle un nombre personalizado a tu dispositivo extraíble. Este nombre aparecerá en lugar del nombre original del sistema.

  • En Windows, el nombre puede tener hasta 32 caracteres.

Ejemplo:

  • `label=Mis Archivos de Clase`

¿Cómo abrir archivos no ejecutables?

La opción `shellexecute` es útil para abrir archivos que no son programas, como una página web o un documento PDF, usando el programa predeterminado para ese tipo de archivo.

Ejemplo:

  • `shellexecute=mi_informe.html`

¿Cómo añadir opciones al menú contextual?

Puedes agregar opciones personalizadas al menú que aparece cuando haces clic derecho sobre el dispositivo en el Explorador de Windows. Esto te permite crear accesos directos a acciones específicas.

  • Cada opción tiene un nombre que se muestra en el menú y un comando que se ejecuta.
  • Puedes usar el símbolo `&` antes de una letra para que esa letra sea un atajo de teclado.
  • También puedes definir cuál de estas opciones será la que se ejecute por defecto al hacer doble clic en el dispositivo.

Ejemplo: Imagina que quieres añadir una opción para "Ver Fotos" que abra un programa de fotos:

  • `shell\ver_fotos=&Ver Fotos`
  • `shell\ver_fotos\command=visor_fotos.exe`
  • Si quieres que "Ver Fotos" sea la acción por defecto al hacer doble clic: `shell=ver_fotos`

¿Qué es UseAutoPlay?

Esta opción le dice al sistema operativo si debe usar su función "AutoPlay" (Reproducción Automática) en lugar de las instrucciones del archivo `autorun.inf`. Si pones `UseAutoPlay=1`, el sistema usará su propia ventana de AutoPlay.

  • Si esta opción está activada, las instrucciones de `open` o `shellexecute` en el archivo `autorun.inf` serán ignoradas.

Ejemplo:

  • `UseAutoPlay=1`

Contenido del dispositivo

Esta sección, disponible en Windows Vista y versiones posteriores, ayuda a indicar qué tipo de archivos multimedia (música, videos, imágenes) contiene el dispositivo. Esto permite que la ventana de AutoPlay muestre las opciones más adecuadas.

Tipos de archivos multimedia

Puedes especificar si el dispositivo contiene:

  • `MusicFiles`: Archivos de música.
  • `PictureFiles`: Archivos de imágenes.
  • `VideoFiles`: Archivos de video.

Para indicar que sí contiene un tipo de archivo, puedes usar `1`, `y`, `yes`, `t`, `true`. Para indicar que no, usa `0`, `n`, `no`, `f`, `false`.

Ejemplo: `[Content]`

  • `MusicFiles=Y`
  • `PictureFiles=0`
  • `VideoFiles=false`

Rutas de contenido exclusivas

Esta opción, también para Windows Vista y posteriores, permite que AutoPlay solo busque contenido multimedia en carpetas específicas y sus subcarpetas. Esto ayuda al sistema a encontrar los archivos más rápido, ya que no tiene que revisar todo el dispositivo.

Ejemplos: `[ExclusiveContentPaths]`

  • `\musica`
  • `\videos\vacaciones`

Rutas de contenido a ignorar

Al contrario de la opción anterior, esta permite que AutoPlay ignore ciertas carpetas y sus subcarpetas al buscar contenido. Es útil para evitar que se muestren archivos que no quieres que aparezcan en la ventana de AutoPlay.

Ejemplo: `[IgnoreContentPaths]`

  • `\musica\borradores`
  • `\imagenes\privadas`

Véase también

Kids robot.svg En inglés: AutoRun Facts for Kids

kids search engine
Autorun para Niños. Enciclopedia Kiddle.