robot de la enciclopedia para niños

Autillo (Inquisición) para niños

Enciclopedia para niños

El autillo era un tipo especial de auto de fe de la Inquisición española. Se realizaba dentro de los edificios de la Inquisición. A estos eventos solo asistían personas invitadas específicamente por el tribunal.

Archivo:Francisco de Goya - Escena de Inquisición - Google Art Project
Escena de la Inquisición (1814-1816). Goya muestra un autillo. Las personas condenadas, con coronas que indican su sentencia, escuchan el veredicto. Un fraile lo lee desde un púlpito. La sala parece un antiguo tribunal. Hay religiosos de varias órdenes y muchas personas. Un inquisidor vestido de negro señala a los condenados.

¿Qué fue el autillo y cuándo se usó?

El autillo se hizo más común en el siglo XVIII. Reemplazó a los grandes autos de fe que se hacían en plazas públicas o iglesias. Esos eventos públicos buscaban que toda la gente viera las consecuencias de la herejía. También servían para que la gente reafirmara su fe católica.

Los autillos se hacían en las sedes de la Inquisición. Solo asistían las personas que el tribunal convocaba. El objetivo era que los asistentes aprendieran una lección. Así, ver lo que les pasaba a otros les haría evitar cometer errores similares.

El caso de Pablo de Olavide

Uno de los autillos más conocidos fue el de Pablo de Olavide. Se llevó a cabo en 1778 en Madrid. Olavide era un pensador importante y trabajaba para el rey Carlos III de España.

Fue acusado de varias cosas. Por ejemplo, se le señaló por cuestionar algunas reglas de la Iglesia. También por leer libros que estaban prohibidos. Además, se le acusó de dudar sobre la causa de los milagros. La Inquisición lo declaró culpable. Lo consideró una persona que iba en contra de la religión.

La sentencia para Olavide fue dura. Se le condenó al destierro, lo que significaba que debía irse del lugar. También tuvo que vivir ocho años en un convento. Sus bienes fueron confiscados. Además, se le prohibió ocupar cualquier cargo público. Esta prohibición se extendió incluso a sus descendientes.

A este autillo fueron invitadas unas 40 personas importantes. Entre ellas había miembros de los Consejos del Rey. También asistieron nobles y líderes religiosos.

Este caso tuvo un gran impacto en España y en Europa. Contribuyó a que la Inquisición perdiera prestigio. Coincidió con el último gran auto de fe público en España. Este se celebró en Sevilla en 1781. En ese evento, una mujer fue condenada a la pena máxima por fingir mensajes divinos.

kids search engine
Autillo (Inquisición) para Niños. Enciclopedia Kiddle.