robot de la enciclopedia para niños

Augusto Barrado y Carroggio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augusto Barrado y Carroggio
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1863
Sevilla (España)
Fallecimiento Siglo XX
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, traductor y escritor
Años activo hasta 1919

Augusto Barrado y Carroggio fue un importante periodista, escritor y traductor español. Nació en Sevilla el 10 de diciembre de 1863. Se dedicó a la prensa y a la literatura, dejando un legado de trabajos muy interesantes.

Augusto Barrado y Carroggio: Un Escritor y Periodista Notable

Augusto Barrado y Carroggio fue una figura destacada en el mundo de la prensa y la literatura en España. Su trabajo como periodista, crítico musical, escritor y traductor lo hizo muy conocido en su época.

Sus Primeros Años y Estudios

¿Dónde y cuándo nació Augusto Barrado?

Augusto Barrado y Carroggio nació en la ciudad de Sevilla, España. Su nacimiento fue el 10 de diciembre de 1863, en una calle llamada Tetuán.

¿Qué estudió Augusto Barrado?

Desde joven, Augusto Barrado mostró interés por el conocimiento. Estudió el Bachillerato y luego se matriculó en la carrera de Derecho en la Universidad de Salamanca. Se graduó en 1891. Antes de eso, también había estudiado música en el Conservatorio de Madrid. Tenía una formación muy completa.

Su Carrera en el Periodismo

¿Cómo empezó su trabajo en los periódicos?

Aunque estudió Derecho y Música, la verdadera pasión de Augusto Barrado era el periodismo. Por eso, decidió dedicarse casi por completo a la prensa. A partir de 1891, empezó a colaborar con el periódico El Adelanto en Salamanca.

En 1894, se mudó a Madrid. Dos años después, en 1896, se unió al equipo de redacción del periódico La Época.

Su importante labor en "La Época"

En La Época, Augusto Barrado trabajó durante dieciocho años en la sección de "Extranjero". Esto fue posible gracias a su gran habilidad con los idiomas. Hablaba francés, inglés, alemán e italiano. Además de las noticias internacionales, también publicaba muchos cuentos, crónicas y otros textos literarios en el mismo diario.

¿Qué hizo como crítico musical?

Con el tiempo, Augusto Barrado también se convirtió en el crítico musical de La Época. Al principio, fue de forma temporal, pero luego se quedó de manera definitiva. Durante los doce años que ocupó este puesto, se ganó mucho respeto y prestigio por sus opiniones sobre la música.

En 1919, por motivos de salud, dejó sus tareas activas en el periodismo musical. A partir de entonces, se dedicó a investigar y escribir sobre biografías y bibliografías artísticas. Se especializó tanto en este campo que llegó a colaborar con la famosa Enciclopedia Universal Ilustrada de la Editorial Espasa en Barcelona.

Su Legado como Escritor y Traductor

¿Qué tipo de obras escribió?

Augusto Barrado realizó una gran cantidad de trabajos literarios. Publicó en La Época y en varias revistas importantes de la época. Algunas de estas revistas fueron Alrededor del Mundo, Por esos Mundos, Mundo Gráfico, Nuevo Mundo y La Esfera. En La Esfera, fue el redactor-jefe desde su fundación. Para sus artículos de divulgación científica en La Esfera, usaba el seudónimo A. Reader.

¿A quiénes tradujo Augusto Barrado?

Una parte muy importante de su trabajo fue la traducción. Tradujo muchas obras de autores ingleses y estadounidenses al español. Fue uno de los primeros en traducir al español a escritores tan conocidos como Mark Twain y H. G. Wells.

Un estudio sobre la música antigua

Además de sus traducciones y artículos, Augusto Barrado también hizo un estudio muy completo sobre los polifonistas españoles de los siglos XVI y XVII. Los polifonistas eran compositores que escribían música con varias voces o melodías al mismo tiempo.

Traducciones Destacadas

  • Mark Twain (1922). El prometido de Aurelia: narraciones humorísticas (Augusto Barrado, trad.). Madrid: Noticiero-Guía de Madrid. 
kids search engine
Augusto Barrado y Carroggio para Niños. Enciclopedia Kiddle.