Auguste Marie Taunay para niños
Datos para niños Auguste Marie Taunay |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Charles-Auguste Taunay | |
Nacimiento | 23 de mayo de 1768 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1824 Río de Janeiro (Brasil) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumno de | Jean Guillaume Moitte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Distinciones |
|
|
Auguste-Marie Taunay (nacido en París, Francia, el 23 de mayo de 1768 y fallecido en Río de Janeiro, Brasil, el 24 de abril de 1824) fue un talentoso escultor francés. Era hermano de otro artista conocido, Nicolas Antoine Taunay.
Contenido
La vida y obra de Auguste-Marie Taunay
Auguste-Marie Taunay fue un escultor francés que dejó su huella en el arte de su tiempo. Su carrera lo llevó desde su natal Francia hasta Brasil, donde contribuyó a la enseñanza y la decoración de importantes lugares.
Primeros años y formación artística
Auguste-Marie Taunay estudió con el reconocido artista Jean Guillaume Moitte. En 1790, participó en el concurso del Premio de Roma, un importante galardón para jóvenes artistas. Aunque quedó en segundo lugar ese año, al año siguiente, en 1791, ganó el Primer Gran Premio de Roma. Este premio le permitió estudiar en el palacio Mancini, que era la sede de la Academia de Francia en Roma.
Regreso a Francia y trabajos importantes
Entre 1793 y 1799, Auguste-Marie y su hermano Nicolas se refugiaron en Montmorency debido a un período de grandes cambios en Francia. Al regresar a París, Auguste-Marie se dedicó principalmente a crear copias de esculturas antiguas.
Entre 1802 y 1807, trabajó para la Manufactura de Sèvres, una famosa fábrica de porcelana. Durante este tiempo, muchas de sus esculturas fueron reproducidas en delicadas piezas de porcelana. En 1807, participó en la decoración de lugares muy importantes de París, como la escalera del Palacio del Louvre y el Arco de Triunfo del Carrusel.
Viaje a Brasil y la Misión Artística Francesa
Después de un cambio en el gobierno de Francia, Auguste-Marie Taunay decidió mudarse a Brasil en 1816. Viajó junto a su hermano Nicolas Antoine Taunay como parte de la "Misión Artística Francesa". Este grupo de artistas franceses fue invitado a Brasil para ayudar a desarrollar el arte y la cultura en el país.
En Brasil, Auguste-Marie fue nombrado profesor de escultura en la nueva Academia Imperial de Bellas Artes en Río de Janeiro.
Contribuciones a la decoración de Río de Janeiro
En 1817, Taunay participó en la decoración de la ciudad de Río de Janeiro. Esto fue para celebrar la llegada de la Archiduquesa Leopoldina y su matrimonio con Dom Pedro. Trabajó junto a otros artistas franceses como Grandjean de Montigny, Debret y los hermanos Marc y Zéphyrin Ferrez.
En 1818, junto a Debret y Grandjean de Montigny, dirigió la decoración de la plaza imperial. Esto fue para las celebraciones de la proclamación de Juan VI como rey.
Desafíos en la Academia
Aunque Auguste-Marie Taunay fue el primer profesor de escultura en la academia, no pudo obtener el cargo oficial que deseaba. Él y sus compañeros de la Misión Artística Francesa, como Debret, Montigny y Félix Émile Taunay, tuvieron algunas diferencias con otros miembros de la institución que hablaban portugués. Esto llevó a que se crearan cursos de arte independientes de la academia principal.
Auguste-Marie Taunay falleció en Río de Janeiro el 24 de abril de 1824.
Obras destacadas de Auguste-Marie Taunay
Entre las obras más conocidas de Auguste-Marie Taunay se encuentran:
- Jean-Baptiste Muiron, jefe de batallón (1774-1796), un busto de mármol que se encuentra en el Castillo de Versalles.
- Antoine-Louis-Charles, general-conde de Lasalle (1775-1809), una escultura de mármol de 219 cm de altura, también en el Castillo de Versalles.
- Un busto de Antoine-Louis-Charles, conde Lasalle, general de división (1775-1809), modelado en yeso, en el Castillo de Versalles.
- La decoración de la Escalier du Midi en el Louvre.
- La decoración del Arco de Triunfo del Carrusel.