August Friedrich Schenck para niños
Datos para niños August Friedrich Schenck |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | August Friedrich Albrecht Schenck | |
Nacimiento | 1828 Glückstadt, ![]() |
|
Fallecimiento | 1901 Écouen, ![]() |
|
Nacionalidad | Alemán-Francés | |
Educación | ||
Alumno de | Léon Cogniet | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Movimiento | École d'Écouen | |
Género | Pintura del paisaje y pintura animalista | |
Distinciones |
|
|
August Friedrich Albrecht Schenck (nacido en Glückstadt, Alemania, en 1828 y fallecido en Écouen, Francia, en 1901) fue un pintor muy talentoso. Aunque nació en Alemania, más tarde se hizo ciudadano francés. Era conocido por sus hermosas pinturas de paisajes y animales.
Contenido
La vida y carrera de August Schenck
August Schenck comenzó sus estudios de arte en la prestigiosa École des Beaux-Arts en París. Después de un tiempo, decidió viajar.
Viajes y regreso al arte
Schenck pasó cinco años en Inglaterra y Portugal, donde se dedicó a los negocios. Sin embargo, perdió gran parte de su dinero. Por eso, regresó a Francia para seguir formándose como artista. Completó sus estudios con el famoso pintor romántico Léon Cogniet.
Primeras exposiciones y reconocimiento
August Schenck mostró sus obras por primera vez en el Salón de París en 1855. Dos de sus pinturas, Descanso a la orilla del mar y El despertar, fueron compradas por el Estado francés. Aunque se hizo ciudadano francés, sus obras fueron más reconocidas en Inglaterra, Portugal y los Estados Unidos que en la propia Francia. Recibió varios premios importantes por su trabajo.
Últimos años
Los últimos años de su vida, Schenck los pasó en la ciudad de Écouen, a donde se había mudado alrededor de 1862 con su esposa.
Obras destacadas de August Schenck
Al principio de su carrera, August Schenck hizo dibujos y pinturas de diferentes temas. Pero después de estudiar con Léon Cogniet, se dedicó por completo a pintar paisajes y animales. A menudo, sus pinturas de animales eran como una metáfora (un símbolo) de las emociones y situaciones humanas.
La pintura Angustia
Su obra más famosa es Angustia, pintada en 1878. Esta pintura se encuentra actualmente en la Galería Nacional de Victoria en Australia. Schenck usó el color, la luz y el punto principal de la imagen con mucho cuidado para crear una atmósfera muy emotiva.
¿Qué representa Angustia?
La pintura Angustia muestra una escena muy impactante. Una oveja defiende el cuerpo de su cordero, que ha fallecido. Se puede ver la nieve fría, y un grupo de cuervos negros espera cerca. La oveja muestra una gran desesperación, balando con tristeza, como si llamara a un pastor que no llega para ayudarla. Esta imagen es una poderosa metáfora que compara el dolor de la oveja con la espera sombría de los cuervos.
El significado de los animales en Angustia
Según la experta en arte Laurie Benson, Schenck le dio a la oveja una expresión que mezcla desesperación con una especie de fuerza tranquila. Es como si quisiera que las personas que ven la pintura sintieran de inmediato la difícil situación del animal. Si pensamos que la oveja tiene cualidades humanas (esto se llama antropomorfismo), entonces los cuervos podrían representar la falta de compasión que a veces existe en la sociedad.
Véase también
En inglés: August Friedrich Schenck Facts for Kids