robot de la enciclopedia para niños

Atolón Ngulu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ngulu
Ngulu.png
Ubicación geográfica
Océano Océano Pacífico
Continente Oceanía
Región Islas Carolinas
Coordenadas 8°27′00″N 137°29′00″E / 8.45, 137.48333333333
Ubicación administrativa
País Estados Federados de Micronesia
División Estado de Yap
Características generales
Superficie 40 ha
Otros datos
Descubridor occidental Alonso de Arellano (1565)
Mapa de localización
Ngulu ubicada en Oceanía
Ngulu
Ngulu
Ubicación (Oceanía).
Ngulu ubicada en Estados Federados de Micronesia
Ngulu
Ngulu
Ubicación (Estados Federados de Micronesia).

Ngulu o el atolón de Ngulu es un atolón de coral que se encuentra en el Océano Pacífico. Forma parte de las Islas Carolinas y es un distrito en el estado de Estado de Yap de los Estados Federados de Micronesia.

¿Qué es Ngulu?

Ngulu es un atolón, que es un tipo de isla con forma de anillo. Está formado por tres islas pequeñas y muchos arrecifes. Estos arrecifes rodean una laguna central que es bastante profunda.

Ubicación y Tamaño

El atolón de Ngulu se extiende por unos 36 kilómetros de largo y 22 kilómetros de ancho. Dentro de este espacio, hay 18 partes de arrecifes que forman un círculo. La laguna central, que es el agua dentro del anillo, mide unos 382 kilómetros cuadrados. Las nueve islas que forman Ngulu son muy pequeñas. Su superficie total es de solo 0,4 kilómetros cuadrados. Ngulu se encuentra a unos 104 kilómetros al sur de Yap. Es el atolón más al oeste de los Estados Federados de Micronesia.

¿Cuántas personas viven allí?

Según un censo realizado en el año 2000, la población de Ngulu era de 26 personas. Esto significa que es un lugar con muy pocos habitantes.

Un Viaje por la Historia de Ngulu

La historia de Ngulu es interesante porque ha pasado por el control de diferentes países a lo largo del tiempo.

Los Primeros Avistamientos

El primer europeo en ver la isla de Sorol, cerca de Ngulu, fue el navegante español Alonso de Arellano. Esto ocurrió el 23 de enero de 1565, mientras estaba al mando de un barco llamado San Lucas. Más tarde, en 1802, otro oficial naval español, Juan Lafita, exploró la zona.

Cambios de Control a lo Largo del Tiempo

Como muchas de las Islas Carolinas, Ngulu fue vendida por España al Imperio de Alemania en 1899. Después de la Primera Guerra Mundial, la isla pasó a ser controlada por el Imperio de Japón. Japón la administró bajo un acuerdo llamado el Mandato del Pacífico Sur.

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, Ngulu quedó bajo el control de los Estados Unidos de América. Desde 1947, fue administrada como parte del Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico. Finalmente, en 1979, Ngulu se convirtió en parte de los Estados Federados de Micronesia, que es su país actual.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ngulu Atoll Facts for Kids

kids search engine
Atolón Ngulu para Niños. Enciclopedia Kiddle.