Atherochernes venezuelanus para niños
Datos para niños Atherochernes venezuelanus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Atherochernes | |
Especie: | A. venezuelanus Beier, 1954 |
|
El Atherochernes venezuelanus es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Es como un escorpión diminuto, pero no tiene la cola con aguijón. Este animalito forma parte de la familia Chernetidae.
Contenido
¿Qué es el Atherochernes venezuelanus?
El Atherochernes venezuelanus es una especie de pseudoscorpión. Los pseudoscorpiones son arácnidos muy pequeños, que miden solo unos pocos milímetros. Tienen ocho patas y unas pinzas grandes, parecidas a las de los escorpiones.
A diferencia de los escorpiones, los pseudoscorpiones no tienen una cola larga ni un aguijón. Son inofensivos para los humanos. Suelen vivir en lugares húmedos, como debajo de la corteza de los árboles o entre la hojarasca.
¿Cómo se alimenta este pequeño arácnido?
Estos pequeños cazadores se alimentan de insectos aún más diminutos. Usan sus pinzas para atrapar a sus presas. Luego, inyectan un veneno suave para paralizarlas.
Este veneno es solo efectivo para sus pequeñas víctimas. Ayuda al pseudoscorpión a digerir su comida.
¿Dónde vive el Atherochernes venezuelanus?
Esta especie de pseudoscorpión, el Atherochernes venezuelanus, se ha encontrado únicamente en Venezuela. Esto significa que es una especie que vive solo en esa región.
Los científicos descubren nuevas especies en diferentes partes del mundo. Cada lugar tiene animales únicos.
¿Quién descubrió esta especie?
El Atherochernes venezuelanus fue descrito por primera vez por el científico Max Beier en el año 1954. Describir una especie significa estudiarla y darle un nombre científico.
Esto ayuda a los científicos a clasificar y entender la diversidad de la vida en la Tierra.
Clasificación científica: ¿Cómo se organiza la vida?
Los científicos organizan a todos los seres vivos en grupos. Esto se llama taxonomía. Ayuda a entender cómo están relacionados los animales y las plantas.
El Atherochernes venezuelanus se clasifica así:
- Reino: Animalia (es un animal).
- Filo: Arthropoda (tiene un esqueleto externo y patas articuladas, como los insectos y arañas).
- Subfilo: Chelicerata (un grupo de artrópodos que incluye arañas y escorpiones).
- Clase: Arachnida (es un arácnido, como las arañas y los escorpiones).
- Orden: Pseudoscorpionida (es un pseudoscorpión).
- Familia: Chernetidae (una familia específica de pseudoscorpiones).
- Género: Atherochernes (un grupo de especies muy parecidas).
- Especie: A. venezuelanus (la especie específica).