Atanagildo de Tudmir para niños
Atanagildo fue un importante líder visigodo que vivió en la península ibérica hace muchos siglos. Se cree que él tomó el lugar de Teodomiro, quien había gobernado una región especial en el sureste de la península. Esta región se había formado en el año 713 gracias a un acuerdo conocido como el Pacto de Teodomiro.
No se sabe exactamente cuándo falleció Teodomiro, pero se piensa que fue antes del año 743. Aunque no hay documentos que digan que Atanagildo y Teodomiro fueran familia, sí se sabe que Atanagildo tenía mucho poder económico. Se cree que Teodomiro no tuvo hijos varones, porque una de sus hijas se casó con un líder árabe.
Contenido
¿Qué pasó en la región de Tudmir?
La revuelta bereber y sus consecuencias
Alrededor del año 739, hubo una gran revuelta en el norte de África, en una zona llamada Magreb. El califa, que era el líder de ese imperio, envió un ejército desde Siria para detenerla. Sin embargo, este ejército fue derrotado. Los soldados que sobrevivieron se trasladaron a la península ibérica, a una zona conocida como al-Ándalus, para ayudar a controlar otra revuelta que había allí.
Aunque lograron calmar la revuelta, surgieron problemas entre los diferentes grupos árabes, lo que llevó a una especie de guerra civil en al-Ándalus.
El fin de un acuerdo antiguo
No fue hasta el año 743 cuando un nuevo gobernador, llamado Abu-l-Jattar al-Husam, organizó a las tropas sirias en diferentes zonas militares. Uno de estos grupos, el de Egipto, se estableció en la región de Tudmir, que era la zona de Atanagildo.
Esto significaba un gran cambio. Ahora, estos nuevos grupos militares eran los encargados de recolectar los impuestos. Esto sugiere que el acuerdo original de Teodomiro, que daba cierta autonomía a la región, había terminado.
En esa misma época, el gobernador Abu-l-Jattar le pidió a Atanagildo una gran cantidad de dinero, unos 27.000 sueldos, que equivalían a unos 122 kilos de oro. Se cree que esta cantidad era por impuestos que no se habían pagado. Curiosamente, los nuevos grupos militares ayudaron a Atanagildo a pagar esta deuda. Esto muestra que había una buena relación entre los líderes visigodos como Atanagildo y los recién llegados. Después de este evento, Atanagildo ya no aparece mencionado en los registros históricos.
Nuevos conflictos en Tudmir
Entre los años 776 y 777, hubo otra revuelta en la región de Tudmir. Un líder llamado Abd al-Rahman ibn Habid al-Siqlabi se levantó contra Abderramán I, el emir de al-Ándalus. Es posible que contara con el apoyo de los grupos militares egipcios.
La respuesta del emir Abderramán I en Tudmir fue parte de una estrategia para tener más control y reducir el poder de estos grupos militares. Los historiadores tienen diferentes opiniones sobre si esta campaña del emir significó la ruptura definitiva del acuerdo de Teodomiro. Algunos creen que sí, relacionándolo con un posible apoyo de Atanagildo a la revuelta, aunque esto no está escrito en ninguna fuente. Otros, sin embargo, piensan que el acuerdo ya no estaba vigente en ese momento.