Askari (Fortuny) para niños
Datos para niños Askari |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | c. 1860 | |
Autor | Mariano Fortuny | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Estilo | Realismo | |
Tamaño | 34 cm × 25,6 cm | |
Localización | Biblioteca Museo Víctor Balaguer, Villanueva y Geltrú, España | |
Askari es una pintura creada alrededor de 1860 por el famoso artista Mariano Fortuny y Marsal. Esta obra se encuentra hoy en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer en España. El cuadro fue un regalo de Fortuny a su amigo Pedro Bové Montseny, quien lo apoyó en un momento importante.
Fortuny pintó esta obra mientras estaba en Marruecos. Allí, él trabajó como un "cronista gráfico". Esto significa que su misión era dibujar y pintar lo que veía. Así, documentaba los eventos de la época, como la guerra de África de 1860.
Contenido
¿Qué representa la pintura Askari?
Un retrato de un soldado marroquí
La pintura es un retrato de un "askari". Un askari era un soldado local que servía en los ejércitos de la época. En este cuadro, Fortuny nos muestra a un soldado marroquí.
Detalles del personaje y su vestimenta
El soldado aparece de pie, ocupando el centro de la pintura. Detrás de él, se ve un fondo oscuro y grisáceo. Parece estar en la entrada de un lugar con poca luz, como una celda.
El askari sostiene un fusil largo con ambas manos. Su ropa es muy colorida y detallada:
- Lleva un turbante en la cabeza con tonos azules, amarillos y rojos.
- Viste una túnica blanca que está abierta por los lados.
- Tiene un cinturón rojo y unos pantalones anchos, también rojos, llamados bombachos.
- Calza unas sandalias tradicionales, conocidas como chilabas.
- Sus brazos están descubiertos y lleva un pendiente de aro en una oreja.
El estilo artístico de Fortuny
Fortuny usó pinceladas rápidas y enérgicas para pintar esta obra. Esto le da a la pintura un aspecto vibrante. Los bordes de las figuras no son totalmente lisos, sino que parecen rotos por el trazo nervioso del pincel. En la pintura, se puede ver la firma del artista: "Fortuny".