robot de la enciclopedia para niños

Auxiliar de vuelo para niños

Enciclopedia para niños

Un auxiliar de vuelo, también conocido como sobrecargo, aeromoza, aeromozo, azafata, azafato o tripulante de cabina de pasajeros (TCP), es una persona muy importante en la tripulación de un avión. Su misión principal es asegurar que el vuelo sea seguro y que los pasajeros estén cómodos.

Aunque su trabajo es parecido al de los asistentes en barcos o trenes, los auxiliares de vuelo en aviones tienen una responsabilidad especial. Ellos se encargan de revisar partes del avión y el equipo de emergencia. Además, deben seguir reglas muy estrictas de aviación y mantenerse en buenas condiciones físicas y mentales para poder trabajar. El sobrecargo o jefe de cabina es el líder de los auxiliares de vuelo y es responsable de la seguridad y el servicio a bordo ante el piloto principal.

Historia de los auxiliares de vuelo

Archivo:Vraagteken vlucht Lockheed Electra naar Istanbul, Bestanddeelnr 910-7819
Auxiliares de vuelo neerlandesas en Estambul, 1959.

El trabajo de un auxiliar de vuelo se parece a los roles que existían en barcos y trenes de pasajeros. Sin embargo, en los aviones, su interacción con los pasajeros es más directa debido al espacio limitado.

La primera persona en ser auxiliar de vuelo fue un hombre llamado Heinrich Kubis en Alemania, en 1912. Él trabajó en los primeros vuelos del dirigible LZ10 Schwaben. La primera mujer en ocupar este puesto fue la enfermera Ellen Church. Ella comenzó el 15 de mayo de 1930, en un vuelo entre Oakland y Chicago, en un avión Boeing 80-A. En Europa, la primera auxiliar fue la suiza Nelly Diener, quien empezó en mayo de 1934. Lamentablemente, ella falleció en un accidente de avión en julio de ese mismo año.

Origen de la palabra "azafata"

La palabra "azafata" viene del XVI. En esa época, una azafata era una mujer noble que ayudaba a la reina de España. Su trabajo era llevarle la ropa y las joyas que usaría cada día en un cestillo llamado "azafate".

Al principio, "azafata" solo se usaba para mujeres. Pero con el tiempo, la gente empezó a usar también "azafato" para los hombres. La Real Academia Española ha aceptado esta nueva forma en su diccionario.

Las aerolíneas pronto se dieron cuenta de lo importantes que eran los auxiliares de vuelo. Al principio, muchas compañías, como United Airlines en 1930, contrataban enfermeras. Pero durante la Segunda Guerra Mundial, como había pocas enfermeras disponibles, las aerolíneas empezaron a contratar a personas con otras profesiones.

Archivo:Pacific Southwest Airlines female flight attendants
Auxiliares de vuelo de Pacific Southwest Airlines (PSA) en la década de 1960.

Después de la guerra

El 22 de septiembre de 1946, la aerolínea Iberia hizo su primer vuelo a través del Océano Atlántico. Fue un viaje largo de 36 horas con varias paradas. Fue en este vuelo cuando se usó por primera vez el término "auxiliares de vuelo" para estas personas tan importantes. Antes de 1946, no existía esta figura como la conocemos hoy.

Funciones y responsabilidades

Archivo:Domodedovo IMG 2594 (8062181166)
Auxiliares de vuelo de ambos sexos en Transaero Airlines.
Archivo:Garuda Indonesia Flight Attendants in Kebaya
Asistentes de vuelo de Garuda Indonesia.

La tarea más importante de los auxiliares de vuelo es cuidar la seguridad de los pasajeros. Pero también son muy visibles por su trabajo de atención al cliente, sirviendo comidas y bebidas, y ayudando a los pasajeros con sus necesidades. A veces, estas dos funciones pueden chocar, por ejemplo, cuando deben pedir a un pasajero que se abroche el cinturón o que guarde su equipaje para garantizar la seguridad.

Los auxiliares de vuelo también pueden trabajar en otros eventos fuera de los aviones, como congresos, ferias, eventos deportivos o presentaciones de productos, donde su función es dar información y ayudar a las personas.

Antes de cada vuelo, los auxiliares de vuelo y los pilotos revisan listas de seguridad y emergencia. Verifican dónde está el equipo de emergencia y otras características del avión. También revisan detalles sobre los pasajeros, como si hay personas con necesidades especiales o niños que viajan solos. Analizan el clima, incluyendo si se esperan turbulencias. Hacen una revisión de seguridad para asegurarse de que chalecos salvavidas, linternas y extintores estén a bordo y en buen estado. Observan la cabina en busca de olores o situaciones extrañas. Ayudan a guardar el equipaje de mano, revisando su peso y tamaño. Se aseguran de que las personas sentadas en las salidas de emergencia puedan ayudar en caso de una evacuación. Luego, hacen una demostración de seguridad o supervisan a los pasajeros mientras ven un video de seguridad. Antes del despegue, deben "asegurar la cabina", lo que significa que las mesas estén guardadas, los asientos rectos, los reposabrazos bajados, el equipaje bien guardado y los cinturones abrochados.

Una vez en el aire, los auxiliares de vuelo suelen servir bebidas y comida a los pasajeros. Cuando no están atendiendo a los clientes, deben revisar la cabina regularmente para detectar ruidos o situaciones inusuales. También revisan los baños para asegurarse de que los detectores de humo funcionen y para reponer los suministros. Hacen chequeos periódicos en la cabina de los pilotos para asegurar su bienestar. También responden a las llamadas de los pasajeros para atender solicitudes especiales. Durante las turbulencias, deben asegurarse de que la cabina esté segura. Antes de aterrizar, recogen todos los objetos sueltos, bandejas y basura. Todos los líquidos calientes deben ser desechados. Luego, hacen una última revisión de la cabina antes del aterrizaje. Es muy importante que estén atentos, ya que la mayoría de las emergencias ocurren durante el despegue y el aterrizaje. Al aterrizar, los auxiliares de vuelo deben permanecer en las salidas y observar el avión mientras los pasajeros bajan. También ayudan a los pasajeros con necesidades especiales y a los niños pequeños a bajar del avión, acompañando a los niños hasta la persona que los recogerá.

Los auxiliares de vuelo están entrenados para manejar muchas situaciones de emergencia y saben de primeros auxilios. Las situaciones más comunes pueden incluir sangrados nasales, enfermedades, pequeñas lesiones o pasajeros que necesitan ayuda especial. Su entrenamiento de emergencia incluye cómo actuar en despegues interrumpidos, aterrizajes de emergencia, situaciones médicas urgentes en vuelo, humo o incendios en la cabina, cambios de presión, evacuaciones de emergencia y aterrizajes en el agua.

Un auxiliar de vuelo es la imagen de la aerolínea. Su presencia y su forma de actuar son muy importantes, ya que trabajan directamente con el público. Normalmente, se requiere una altura mínima y, sobre todo, tener una buena presencia, ser amable con la gente, hablar idiomas y saber resolver problemas. Los auxiliares de vuelo suelen recibir su entrenamiento en la ciudad principal de la aerolínea, y este puede durar desde cuatro semanas hasta seis meses, dependiendo del país y la compañía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flight attendant Facts for Kids

kids search engine
Auxiliar de vuelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.