robot de la enciclopedia para niños

Asilo de Santo Domingo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asilo de Santo Domingo
Bien de Relevancia Local
Col·legi de Sant Doménec (Castelló de la Ribera-País Valencià), 2.JPG
Asilo de Santo Domingo
Localización
País España
Ubicación Villanueva de Castellón (Valencia) EspañaBandera de España España
Dirección C/ del Ravalet nº 26, Villanueva de Castellón
Coordenadas 39°04′32″N 0°30′44″O / 39.075536111111, -0.51219722222222
Información general
Usos colegio
Estilo Modernismo valenciano
Inicio 1899
Finalización 1901
Construcción 1901
Propietario Colegio Santo Domingo
Diseño y construcción
Arquitecto Joaquín María Arnau Miramón

El Asilo de Santo Domingo es un edificio histórico ubicado en Villanueva de Castellón, Valencia, España. Fue construido en 1901 y diseñado por el arquitecto Joaquín María Arnau Miramón. Este lugar es un ejemplo importante del estilo Modernismo valenciano.

¿Qué es el Asilo de Santo Domingo?

Origen y propósito del edificio

El Asilo de Santo Domingo fue construido gracias a Salvador Gil Peris y Dolores Caldés García. Su idea era crear un lugar que funcionara como asilo y colegio de beneficencia. Las Hermanas Dominicas de la Anunciata se encargaron de gestionarlo.

La construcción del edificio comenzó el 19 de enero de 1899 y se terminó en 1901. Es una obra destacada del arquitecto valenciano Joaquín María Arnau Miramón.

Características arquitectónicas del Asilo

El edificio es muy grande y ocupa casi una manzana entera. Está construido con materiales como piedra, ladrillo y hierro. Tiene una planta baja y un piso superior.

Una de sus características más curiosas es su escalera central, que es muy grande y elegante. Además, el edificio cuenta con 365 ventanas, ¡una por cada día del año!

Dentro del edificio, la iglesia tiene pinturas creadas por Lamberto Alonso, quien fue alumno del famoso pintor Ignacio Pinazo. Actualmente, el Asilo de Santo Domingo funciona como el Colegio Santo Domingo.

kids search engine
Asilo de Santo Domingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.