robot de la enciclopedia para niños

Ary dos Santos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ary dos Santos
Información personal
Nombre en portugués José Carlos Pereira Ary dos Santos
Nacimiento 7 de diciembre de 1936
Lisboa (Portugal)
Fallecimiento 8 de enero de 1984
Lisboa (Portugal)
Sepultura Cementerio del Alto de São João
Nacionalidad Portuguesa
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, compositor de canciones y revolucionario
Lengua literaria portugués
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden del Infante Don Enrique

José Carlos Ary dos Santos (nacido en Lisboa, Portugal, el 7 de diciembre de 1937 y fallecido el 18 de enero de 1984) fue un reconocido poeta portugués. También era conocido por recitar poesía.

La vida de Ary dos Santos

Primeros años y el inicio de su pasión por la poesía

José Carlos Ary dos Santos, a quien todos conocían como Ary dos Santos, nació en una familia de buena posición económica. Desde muy joven mostró interés por la poesía. A los 14 años, algunos de sus poemas fueron publicados gracias a contactos de su familia. Aunque él mismo no los consideraba muy buenos, este fue su primer paso.

En 1954, cuando tenía 16 años, su talento poético se hizo más evidente. Sus poemas fueron elegidos para una importante colección de textos, la antología del Premio Almeida Garrett. Esto demostró que tenía una gran habilidad para escribir.

Un camino propio y su primera obra

Ary dos Santos decidió dejar la casa de su familia para buscar su propio camino. Trabajó en muchas cosas diferentes para ganarse la vida, desde vender máquinas hasta trabajar en publicidad. A pesar de sus trabajos, nunca dejó de escribir.

En 1963, publicó su primer libro de poemas importante, llamado A liturgia do sangue (que significa «La liturgia de la sangre»). Este libro marcó su entrada definitiva en el mundo de la literatura.

Su compromiso social y la música

En 1969, Ary dos Santos se unió a un partido político, el Partido Comunista Portugués. Participó activamente en reuniones donde se recitaba poesía, especialmente aquellas que buscaban expresar ideas de libertad en un momento en que no era fácil hacerlo.

A pesar de su compromiso, también participó en el Festival RTP da Canção, un concurso de música muy popular. Lo hizo usando un nombre falso, como lo pedían las reglas. Sus poemas se convirtieron en canciones muy exitosas, como Desfolhada Portuguesa (1969), Menina do Alto da Serra (1971), Tourada (1973) y Portugal no Coração (1977). Todas ellas ganaron los primeros premios.

Fue a través de la música que Ary dos Santos se hizo muy conocido entre el público en general. Escribió más de seiscientos poemas para canciones y hizo muchos amigos en el mundo musical. Él mismo grabó algunos de sus textos y poemas, y también colaboró con otros cantantes. Incluso grabó un álbum doble con una obra importante del padre António Vieira, llamada O sermão de santo António aos peixes («El sermón de san Antonio a los peces»).

Últimos proyectos y legado

Cuando falleció, Ary dos Santos estaba trabajando en dos libros. Uno se llamaría As palavras das cantigas («Las palabras de las cantigas»), donde quería reunir sus mejores poemas de los últimos quince años. Este libro fue publicado después de su muerte. El otro libro, Estrada da luz - Rua da saudade («Carretera de la luz - Calle de la soledad»), sería una especie de autobiografía contada como una historia.

El poeta Ary dos Santos falleció el 18 de enero de 1984. En su honor, una plaza en el barrio de Alfama lleva su nombre. También se colocó una placa conmemorativa en la calle de la Saudade, donde vivió casi toda su vida.

En 1984, se publicó la obra VIII Sonetos de Ary dos Santos, que incluía un estudio sobre el autor. En 1988, el cantante Fernando Tordo lanzó un disco llamado O Menino Ary dos Santos («El Niño Ary dos Santos»), que contenía poemas que Ary dos Santos había escrito cuando era niño.

kids search engine
Ary dos Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.