Arturo Sordo para niños
Datos para niños Arturo Sordo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de noviembre de 1871 Oviedo, Asturias |
|
Fallecimiento | Abril de 1938 Avilés (España) |
|
Nacionalidad | España | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y escultor | |
Arturo Sordo y Álvarez (1867-1938) fue un talentoso arquitecto y escultor de Asturias, una región en el norte de España. Nació en la ciudad de Oviedo el 22 de noviembre de 1867. Falleció de forma natural en abril de 1938 en Avilés, también en Asturias, a la edad de 70 años. Fue el abuelo de otro artista, Fernando Sordo, quien se dedicó al arte plástico y al diseño.
Contenido
Arturo Sordo: Un Artista de Asturias
Arturo Sordo fue una figura importante en el mundo del arte y la construcción. Su trabajo combinó la creación de edificios con la elaboración de esculturas. Esto lo convirtió en un artista muy versátil.
¿Quién fue Arturo Sordo?
Arturo Sordo dedicó su vida al arte y la arquitectura. Su legado incluye muchas obras que aún se pueden ver hoy. Fue conocido por su habilidad para crear tanto estructuras como figuras artísticas.
Su Formación Artística
Arturo Sordo estudió en varias escuelas de arte muy importantes. Comenzó sus estudios en las Escuelas de Bellas Artes de Oviedo. Luego continuó su formación en Madrid y Roma. En estas últimas ciudades, pudo estudiar gracias a becas que ganó por su gran talento y mérito.
Después de sus estudios, Arturo Sordo también fue profesor de dibujo. Recibió varios reconocimientos por su trabajo. Obtuvo menciones honoríficas en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes.
Sus Obras y Creaciones
Arturo Sordo fue un artista muy productivo. Creó una gran cantidad de obras a lo largo de su vida. Sus trabajos más conocidos incluyen:
- Panteones: Son construcciones especiales para enterrar a varias personas de una misma familia.
- Sarcófagos: Son urnas o cajas de piedra donde se guardan los restos de una persona.
- Estatuas: Son figuras de personas o animales, a menudo de tamaño real o más grandes.
- Bustos: Son esculturas que representan la cabeza y la parte superior del pecho de una persona.
- Relieves: Son esculturas que sobresalen de una superficie plana, como una pared.
Su lugar de descanso final se encuentra en el famoso Cementerio de la Carriona en Avilés.
Monumentos Importantes
Arturo Sordo también diseñó y creó varios monumentos públicos. Estos son algunos de los más destacados:
- Monumento a José Francisco Uría: Fue inaugurado en 1919 en la Plaza de Asturias, en Cangas de Narcea (Asturias).
- Monumento a Fernando Casariego: Se terminó en 1929 en Tapia de Casariego (Asturias).
- Monumento a Teodoro Cuesta: Se encuentra en la Plaza de La Pasera, en Mieres (Asturias), y fue creado en 1931.
- Monumento a Faustino García Roel: Este monumento de 1932 está en el Campo de la iglesia, en Ceceda (Asturias).
Reconocimientos y Exposiciones
A lo largo de su carrera, Arturo Sordo fue reconocido por su talento.
- En 1897, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
- Recibió una Mención de Honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes por su excelente trabajo.