robot de la enciclopedia para niños

Arturo Ballester para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo Ballester
Artur Ballester i Marco.jpg
Información personal
Nacimiento 1892 o 1890
Valencia (España)
Fallecimiento 21 de junio de 1981, 19 de junio de 1981 o 1979
Valencia (España)
Sepultura Valencia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cartelista, artista gráfico, ilustrador y diseñador

Arturo Ballester Marco (nacido en Valencia, España, en 1892 y fallecido en la misma ciudad el 21 de junio de 1981) fue un importante diseñador gráfico, ilustrador y cartelista español. Era hermano de otro artista, Vicente Ballester Marco.

¿Quién fue Arturo Ballester y qué hizo?

Arturo Ballester fue un artista muy talentoso que se dedicó a crear imágenes para libros, revistas y carteles. Su trabajo fue muy reconocido, especialmente por los carteles que diseñó durante un período importante de la historia de España.

Sus primeros pasos como artista

Arturo Ballester estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia y en la Real Academia de San Carlos. Al principio, trabajó pintando abanicos y haciendo ilustraciones para varias revistas de su región. También colaboró con una editorial importante, creando portadas para libros de historia y viajes.

Su trabajo durante un período histórico

Durante la guerra civil española, Arturo Ballester trabajó activamente para el gobierno de la Segunda República Española. En este tiempo, creó muchos carteles que ayudaban a comunicar mensajes importantes a la población.

Después del conflicto: un artista resiliente

Después de la guerra, Arturo Ballester tuvo un período difícil. No pudo trabajar como antes, pero se las arregló para seguir adelante dibujando tarjetas postales y dando clases de pintura. Su talento fue reconocido de nuevo en 1977, cuando uno de sus carteles fue elegido para ilustrar la Feria del Libro de Valencia.

Dos años después, una galería de arte en Valencia organizó una exposición para mostrar sus obras. Parte de esta colección fue incluida más tarde en un evento internacional de arte llamado la Bienal de Venecia, que destacaba el arte español de la época.

El legado de Arturo Ballester

Al final de su vida, Arturo Ballester se dedicó a la enseñanza. Donó gran parte de su obra a la Diputación de Valencia. Falleció el 22 de junio de 1981. Fue enterrado en el cementerio civil de Valencia, cerca de otro escritor famoso, Vicente Blasco Ibáñez. La ciudad de Valencia le dedicó una calle en su honor.

En el año 2000, sus obras formaron parte de una exposición llamada Signos del siglo. 100 años de diseño gráfico en España. Esta exposición reconocía la gran contribución de los diseñadores españoles a la calidad de vida y al éxito de muchas empresas.

Obras destacadas de Arturo Ballester

Arturo Ballester dejó un legado importante en el mundo del diseño gráfico y la ilustración.

Carteles famosos

En 1926, Arturo Ballester diseñó el primer cartel para anunciar la fiesta del Día del Libro en Barcelona. En 1933, hizo la portada del Almanaque de Valencia. Durante la Guerra Civil Española, fue parte de un gran grupo de artistas que crearon carteles para el gobierno.

Ilustraciones de libros

Además de sus carteles, Arturo Ballester ilustró las portadas de varios libros. Entre ellos se encuentran Un oficial pobre de Pierre Loti (1925) y Crónicas y diálogos de Jacinto Benavente. También ilustró el tercer tomo de La vuelta al mundo de un novelista de su amigo Vicente Blasco Ibáñez.

Exposiciones donde se mostró su arte

Las obras de Arturo Ballester han sido expuestas en varias ocasiones, permitiendo que más personas conozcan su talento.

  • 1927: Galerías Layetanas, Barcelona.
  • 1997: La Eva Moderna: Ilustración gráfica española, 1914-1935.
  • 1998: Exposición en Valencia: "Los Benlliure" (con algunas obras de Arturo Ballester).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arturo Ballester Marco Facts for Kids

kids search engine
Arturo Ballester para Niños. Enciclopedia Kiddle.