Arts and Crafts para niños

El movimiento Arts and Crafts (que significa "Artes y Oficios") fue un estilo artístico que nació a finales del siglo XIX en Gran Bretaña. Con el tiempo, se extendió a otras partes del mundo.
Contenido
¿Qué fue el movimiento Arts and Crafts?
Este movimiento buscaba renovar la forma en que se hacían los objetos. Sus seguidores creían que los productos hechos a mano, con cuidado y belleza, eran mejores que los fabricados en grandes cantidades por máquinas. Querían que el arte y la artesanía volvieran a ser importantes en la vida diaria.
¿Quiénes fueron los principales impulsores?
El movimiento Arts and Crafts se asocia mucho con la figura de William Morris. Él fue un hombre con muchos talentos: arquitecto, artesano, impresor, diseñador, escritor y poeta. Morris se dedicó a recuperar las antiguas técnicas de los oficios medievales, porque no estaba de acuerdo con las nuevas formas de producción en masa que estaban surgiendo.
Además de William Morris, otros artistas y pensadores importantes que impulsaron este movimiento fueron Charles Robert Ashbee, Philip Webb, T. J. Cobden Sanderson, Walter Crane, Phoebe Anna Traquair, Herbert Tudor Buckland, Charles Rennie Mackintosh, Christopher Dresser, Edwin Lutyens, Ernest Gimson, Gustav Stickley y los artistas del movimiento prerrafaelita.
¿Cuáles eran sus ideas principales?
El movimiento Arts and Crafts valoraba mucho las artesanías. Creían que hacer cosas con las manos podía mejorar la sociedad moderna. Rechazaban los métodos mecánicos de la industrialización. Esto inspiró a muchos de sus seguidores a crear productos hermosos y hechos a mano.
Sin embargo, hacer estos objetos de forma artesanal era costoso. Por eso, los productos se vendían a precios altos, lo que hacía difícil que las familias promedio pudieran comprarlos, a pesar de que los artistas querían llegar a todos.
¿Cómo se extendió por el mundo?
El movimiento Arts and Crafts tuvo diferentes reacciones en los países donde apareció. En general, los artistas y diseñadores de Europa continental y América no compartían el rechazo total a la industria que tenían sus colegas británicos.
En lugares como Austria y Alemania, los arquitectos y diseñadores que venían de la tradición Arts and Crafts más tarde adoptaron ideas de la modernidad. Para ellos, el diseño de las ciudades y de los productos industriales se volvió muy importante.
En el arte, estas ideas llevaron al surgimiento de un movimiento llamado romanticismo nacional. Este movimiento tomaba tradiciones populares y locales, tanto reales como inventadas, para ayudar a definir la identidad de cada nación. El romanticismo nacionalista compartía con Arts and Crafts el interés por el arte popular, la recuperación de culturas menos conocidas y la importancia de las habilidades artesanales.
Características del estilo Arts and Crafts
El movimiento Arts and Crafts volvió a valorar los oficios medievales en plena época victoriana. Con esto, defendían la importancia del ser humano sobre la máquina, impulsando la creatividad y el arte frente a la producción en serie.
En cuanto a su estilo visual, se caracteriza por el uso de líneas curvas y motivos florales. Fue principalmente un estilo decorativo. Entre los orfebres destacados de este movimiento se encuentra Charlotte Newman.
El estilo Arts and Crafts predominó entre los periodos del Art Nouveau (también conocido como modernismo) y el art déco, aproximadamente entre 1910 y 1925. Sus seguidores creían que cada objeto debía tener un toque del pasado, pero con un sentido elegante y sin usar tecnología, es decir, debía ser artesanal.
Véase también
En inglés: Arts and Crafts movement Facts for Kids
- Modernismo en España
- Ciudad Jardín
- Vida sencilla