Art déco en la arquitectura de Bilbao para niños
El art déco en la arquitectura de Bilbao fue un estilo muy importante en la ciudad entre los años 1925 y 1930. Este estilo se hizo popular rápidamente después de la Exposición de Artes Decorativas de 1925 que se celebró en París. Aunque el nombre "art déco" no se usó oficialmente hasta un año después, la influencia de esa exposición se sintió de inmediato en la forma de construir edificios.
Contenido
¿Qué es el Art Decó en la arquitectura de Bilbao?
El Art Decó es un estilo artístico que se caracteriza por sus formas geométricas, líneas rectas y curvas elegantes. Busca la modernidad y la simetría, usando a menudo materiales como el metal, el vidrio y la piedra pulida. En Bilbao, este estilo dejó su huella en muchos edificios, dándoles un aspecto sofisticado y moderno para su época.
Arquitectos clave del Art Decó en Bilbao
Varios arquitectos talentosos ayudaron a traer y desarrollar el estilo Art Decó en Bilbao. Entre los más destacados de esa generación, que empezaron a trabajar alrededor de 1917, se encuentran Pedro Ispizua, Ricardo de Bastida y Tomás Bilbao. Ellos diseñaron muchos de los edificios que hoy podemos admirar en la ciudad.
Edificios Art Decó destacados en Bilbao
Bilbao cuenta con varios ejemplos importantes de arquitectura Art Decó que aún se conservan, y otros que formaron parte de su historia. Estos edificios muestran las características de este estilo único:
- Biblioteca Foral de Bizkaia (1924): Diseñada por el arquitecto Juan Carlos Guerra. Es uno de los primeros ejemplos de este estilo en la ciudad.
- Calle Ercilla, 22 (edificio de viviendas) (1926): Obra del arquitecto Ricardo de Bastida.
- Calle Ercilla, 16 (edificio de viviendas) (1928): Creado por el arquitecto Tomás Bilbao.
- Club Deportivo (1930): Diseñado por Pedro Ispizua, aunque este edificio fue demolido en 1967.
- Calle Iparraguirre, 26 (edificio de viviendas) (1931): Otra obra de Ricardo de Bastida.
- Calle Iparraguirre, 47 (edificio de viviendas) (1931): Diseñado por Pedro Ispizua.
- Plaza Moyua, 4 (Edificio La Aurora) (1935): Proyecto del arquitecto Manuel Ignacio Galíndez.
- Grupo Escolar Luis Briñas (1933): Un importante edificio educativo con elementos Art Decó.
Véase también
- Eclecticismo en la arquitectura de Bilbao
- Modernismo en la arquitectura de Bilbao
- Regionalismo en la arquitectura de Bilbao