robot de la enciclopedia para niños

Arrigo Petacco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arrigo Petacco
Arrigo Petacco.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de agosto de 1929
Castelnuovo Magra (Italia)
Fallecimiento 3 de abril de 2018
Porto Venere (Italia)
Causa de muerte Cáncer hepático
Residencia Porto Venere
Nacionalidad Italiana (1946-2018)
Lengua materna Italiano
Familia
Cónyuge Lucetta De Martino (1957-1989)
Hijos Mónica y Carlota
Información profesional
Ocupación Periodista, guionista, escritor, historiador y biógrafo
Lengua literaria Italiano
Obras notables L'esodo: la tragedia negata d'Istria, Dalmazia e Venezia Giulia 1942-1956
Distinciones
  • Premio Saint Vincent al Periodismo (1983)
  • Comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana (1986)

Arrigo Petacco (nacido el 7 de agosto de 1929 en Castelnuovo Magra, Italia y fallecido el 3 de abril de 2018 en Porto Venere, Italia) fue un destacado escritor, periodista e historiador italiano.

La vida de Arrigo Petacco

Arrigo Petacco tuvo una carrera muy activa en el mundo de la comunicación. Fue enviado especial, editor principal y director del periódico La Nazione. También dirigió la revista Storia Illustrata. Además, fue el creador de un programa de televisión con el mismo nombre que se transmitía en RAI, la televisión pública de Italia.

Inicios en el periodismo

Su camino en el periodismo comenzó en Il Lavoro, un periódico de Génova. Allí trabajó bajo la dirección de Sandro Pertini, quien más tarde se convertiría en presidente de Italia. Petacco fue un escritor muy productivo. También fue un periodista con mucha experiencia y un historiador muy respetado.

Trabajos en cine y televisión

Arrigo Petacco escribió varios guiones para películas. También realizó muchos programas de televisión, especialmente para RAI. Durante su carrera como periodista, tuvo la oportunidad de entrevistar a personas importantes que participaron en la Segunda Guerra Mundial.

Vida personal

En 1957, Arrigo Petacco se casó con Lucetta De Martino. Tuvieron dos hijas, Mónica y Carlota, quienes viven en Italia. Petacco enviudó en 1989. Desde entonces, vivió solo en Porto Venere, una localidad cercana a La Spezia.

Reconocimientos y premios

Por su excelente trabajo, Arrigo Petacco recibió varios premios. En 1983, ganó el prestigioso premio Saint-Vincent al periodismo. En 2006, fue reconocido con el premio Capo d'Orlando, también por su labor periodística.

Obras importantes

Arrigo Petacco es conocido por sus numerosos libros y trabajos históricos.

L'esodo: una historia revelada

Una de sus obras más destacadas es el libro de historia L'esodo: la tragedia negata d'Istria, Dalmazia e Venezia Giulia 1942-1956. Este libro fue publicado en 1999 y se tradujo a muchos idiomas. La versión en inglés, lanzada en 2005, fue muy popular. En este libro, Petacco cuenta las experiencias difíciles de personas que fueron olvidadas por su propio país. Sus relatos históricos y personales ayudaron a validar lo que vivieron los sobrevivientes.

Algunos de sus libros

  • La morte cammina con la sposa. (1958)
  • L'anarchico che venne dall'America. (1969)
  • La seconda guerra mondiale. (1970)
  • Joe Petrosino. (1972)
  • Il prefetto di ferro. (1975)
  • Le battaglie navali del Mediterráneo nella Seconda guerra mondiale. (1976)
  • Riservato per il Duce. (1979)
  • Storia del Fascismo. (1981)
  • Pavolini: l'ultima raffica di Salò. (1982)
  • I grandi enigmi della storia. (1984)
  • Come eravamo negli anni di guerra? (1940–1945). (1984)
  • Dear Benito, Caro Winston. (1985)
  • I ragazzi del '44. (1987)
  • Storia bugiarda. (1989)
  • W Gesu W Maria W l'Italia - Ugo Bassi, il cappellano di Garibaldi. (1990)
  • La regina del Sud. (1992)
  • La principessa del nord. (1993)
  • La signora della Vandea. (1994)
  • La nostra guerra 1940-1945. (1995)
  • Il comunista in camicia nera: Nicola Bombacci, tra Lenin e Mussolini. (1996)
  • Regina. La vita e i segreti di Maria José. (1997)
  • L'archivio segreto di Mussolini. (1997)
  • L'armata scomparsa: l'avventura degli italiani in Russia. (1998)
  • Il superfascista. Vita e morte di Alessandro Pavolini. (1998)
  • L'esodo: la tragedia negata degli italiani d'Istria, Dalmazia e Venezia Giulia. (1999)
  • L'Amante dell'imperatore. (2000)
  • Ammazzate quel fascista! Vita intrepida di Ettore Muti. (2002)
  • Faccetta nera: storia della conquista dell'impero. (2003)
  • Il Cristo dell'Amiata. (2003)
  • L'uomo della provvidenza. (2004)
  • La croce e la mezzaluna: Lepanto 7 ottobre 1571. (2005)
  • Viva la muerte!: mito e realta della guerra civile spagnola, 1936-39. (2006)
  • L'ultima crociata: quando gli ottomani arrivarono alle porte dell'Europa. (2007)
  • La scelta: l'invenzione della Repubblica Italiana. (2008)
  • La strana guerra, 1939-1940. (2008)
  • Il regno del Nord, 1859. (2009)
  • La Resistenza tricolore. (2010)
  • La Spezia nel Risorgimento. (2011)
  • La Storia ci ha mentito. (2014)
  • Nazisti in fuga. (2014)

Películas y programas de televisión

Arrigo Petacco también participó en la creación de varias películas y programas de televisión, muchos de ellos sobre temas históricos.

Películas

  • La battaglia d'Inghilterra
  • L'assedio di Malta
  • La fine del dirigibile
  • La battaglia del Río de la Plata
  • Lo sbarco in Normandia
  • Lo sbarco di Salerno
  • La battaglia dell'Atlantico
  • La battaglia di Mosca
  • La vera storia di Rommel
  • La vera storia di Eddie Chapman
  • La fine del Thresher
  • La spia di Pearl Harbor
  • La battaglia del Piave
  • Vittorio Veneto
  • L'impresa di Premuda
  • L'ultima trincea
  • Ustascia
  • Dal Gran Consiglio al Gran Sasso (con Sergio Zavoli)
  • I due Yemen
  • I figli di Lawrence
  • 1943, l'anno della svolta

Programas de televisión

  • L'impresa di Premuda, Segundo Programa, 8 de junio de 1966.
  • La battaglia d'Inghilterra, Segundo Programa, 17 de marzo de 1967.
  • La scomparsa di un sommergibile atómico, Programa Nacional, 11 de mayo de 1967.
  • La fine della Graf Spee, Segundo Programa, 7 de mayo de 1968.
  • Prima pagina (Mussolini dal Gran Consiglio al Gran Sasso, con Sergio Zavoli), Programa Nacional, 22 de julio de 1968.
  • Lo sbarco di Salerno, Segundo Programa, 15 de octubre de 1968.
  • Da Caporetto a Vittorio Veneto, Programa Nacional, 13 de noviembre de 1968.
  • Da Caporetto a Vittorio Veneto: il Piave, Programa Nacional, 20 de noviembre de 1968.
  • Da Caporetto a Vittorio Veneto: Vittorio Veneto, Programa Nacional, 27 de noviembre de 1968.
  • La fine del dirigibile, Programa Nacional, 4 de diciembre de 1968.
  • La battaglia dell'Atlantico, Programa Nacional, 11 de diciembre de 1968.
  • Operazione C-3: obiettivo Malta, Programa Nacional, 18 de diciembre de 1968.
  • La vera storia di Eddie Chapman, Programa Nacional, 8 de enero de 1969.
  • Valachi accusa, Programma Nazionale, 21 de mayo de 1969.
  • La battaglia di Mosca, Segundo Programma, 1 de julio de 1969.
  • La battaglia di Mosca: i giorni della riscossa, Segundo Programa, 8 de julio de 1969.
  • Lo battaglia di Normandia, Programa Nacional, 23 de julio de 1969.
  • L'ultima trincea, Programa Nacional, 13 de octubre de 1970.
  • La vera storia di Rommel, Programa Nacional, 9 de junio de 1971.
  • Sestante (I figli di Lawrence), Programa Nacional, 29 de enero de 1972.
  • Ustascia, Secondo Programma, 15 de mayo de 1972.
  • Servizi speciali del telegiornale (I due Yemen), Programa Nacional, 22 de septiembre de 1972.
  • Servizi speciali del telegiornale (L'anno della svolta), Programa Nacional, 11, 18, 25 de agosto de 1973.
  • La spia di Pearl Harbor

Distinciones y reconocimientos

Arrigo Petacco recibió importantes honores por su trayectoria.

Órdenes

  • Commendatore OMRI BAR.svg Comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana (ItaliaFlag of Italy.svg Italia, 27 de diciembre de 1986).

Premios

  • Premio Saint-Vincent al periodismo (1983).
  • Premio Capo d'Orlando al periodismo (2006).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arrigo Petacco Facts for Kids

kids search engine
Arrigo Petacco para Niños. Enciclopedia Kiddle.