robot de la enciclopedia para niños

Arquitectura de Pakistán para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Islamabad - Pakistan Monument by Night
Monumento de Pakistán, situado en Islamabad

La arquitectura de Pakistán nos cuenta la historia de las construcciones que se han levantado a lo largo del tiempo en lo que hoy conocemos como Pakistán. Desde hace miles de años, esta región ha sido hogar de civilizaciones que dejaron su huella en edificios y ciudades.

Todo comenzó con la Cultura del Valle del Indo hace más de 4.500 años. Ellos crearon grandes ciudades con un diseño muy avanzado. Más tarde, con la llegada del budismo, surgió un estilo llamado Gandhara, que mezclaba ideas de la Antigua Grecia. En lugares como Taxila aún se pueden ver restos de este estilo.

Arquitectura de Pakistán: Un Viaje por la Historia

La Antigua Cultura del Valle del Indo

Archivo:Buddha-Vajrapani-Herakles
Un ejemplo de la mezcla entre los estilos griego y budista: Representación de Buda con Heracles

¿Qué es la Cultura del Valle del Indo?

Esta fue una de las primeras grandes civilizaciones del mundo. Se desarrolló en lo que hoy es Pakistán. Sus ciudades, como Mohenjo-Daro y Harappa, eran muy organizadas. Tenían calles anchas y sistemas de drenaje para el agua.

¿Cómo era la vida en estas ciudades?

La mayoría de los edificios que se han encontrado eran públicos. Había grandes baños y talleres. Para construir, usaban madera y barro. Es curioso que no se hayan encontrado templos grandes, como en otras civilizaciones antiguas.

Esta cultura desapareció hace mucho tiempo, alrededor del año 1700 antes de Cristo. No sabemos exactamente por qué. Además, su idioma aún no ha sido descifrado. Sin embargo, lo que sí sabemos es que eran muy avanzados. Ciudades como Harappa y Mohenjo-Daro tenían hasta 35.000 habitantes.

Las ciudades estaban diseñadas como una cuadrícula. Las casas se construían con ladrillos cocidos y no tenían ventanas hacia la calle. Se organizaban alrededor de un patio central. También tenían ciudadelas, que eran zonas elevadas con edificios importantes. Había piscinas grandes para baños especiales y almacenes para guardar alimentos. Su sistema de alcantarillado era muy complejo, ¡parecido al que los ingenieros romanos hicieron 2.000 años después!

Edificios Budistas e Hindúes

Con el tiempo, el budismo se hizo muy importante. Esto llevó a la construcción de nuevos monumentos. También hubo una gran influencia de las culturas persa y griega. De esta mezcla nació el estilo grecobudista alrededor del siglo I después de Cristo.

¿Qué es el estilo Grecobudista?

Este estilo alcanzó su máximo esplendor con el arte de Gandhara. Entre los restos más importantes de la arquitectura budista, encontramos estupas (edificios con forma de cúpula) y otros edificios. Estos tenían estatuas con características griegas y columnas de soporte. Puedes ver ejemplos de esto en Taxila, en la región de Punyab. Un ejemplo muy bonito es el monasterio budista de Takht-i-Bahi, en la provincia del noroeste.

El Estilo Mogol y la Influencia Islámica

La llegada del islam a Pakistán en el siglo VIII marcó un cambio. La arquitectura budista fue dando paso a un nuevo estilo islámico. Las primeras mezquitas se construyeron de forma similar a las de Arabia.

¿Qué es la arquitectura mogola?

Un ejemplo temprano de mezquita en el sur de Asia es la mezquita Mihrablose de Banbhore, del año 727. Fue el primer lugar de culto musulmán en esta parte del mundo. Más tarde, bajo el gobierno del sultán de Delhi, la influencia persa y de Asia Central fue mayor que la árabe.

Una característica de este estilo es el Iwan. Es un espacio con paredes en tres lados y uno abierto. Un ejemplo importante es la tumba del Shah Rukn-i-Alam (construida entre 1320 y 1324) en Multan.

¿Cómo se mezclaron los estilos?

A principios del siglo XVI, el estilo indo-islámico estaba en su mejor momento. Durante la era mogola, se mezclaron elementos islámicos y persas. Esto dio lugar a formas de arte muy alegres en la región.

¿Qué edificios importantes se construyeron?

Lahore fue una ciudad muy importante para los gobernantes mogoles. Allí construyeron muchos edificios impresionantes. Algunos de ellos son la mezquita de Badshahi (construida en 1673-1674), el fuerte de Lahore (de los siglos XVI y XVII) con su famosa Puerta Alamgiri, y la mezquita de Wazir Khan (1634-1635). También hay otras mezquitas y mausoleos.

La mezquita de Shah Jahan en Thatta, en la región de Sindh, también es de la época mogola. Sin embargo, tiene algunas características diferentes. Las numerosas tumbas de los Chaukhandi, construidas entre los siglos XVI y XVIII, son únicas y no se parecen a la arquitectura mogola. La construcción mogola disminuyó en el siglo XVIII.

La Época Colonial Británica

Archivo:Mohatta Palace Khi
El Palacio de Mohatta, en Karachi, es un buen ejemplo de la mezcla entre la arquitectura islámica y la británica

Durante el tiempo en que Pakistán fue parte del Imperio Británico, se construyeron edificios con un estilo llamado indo-europeo. Este estilo mezclaba elementos de Europa con los de la arquitectura islámica de la India.

¿Qué es el estilo Indo-Europeo?

Dos ejemplos destacados de este estilo son el Palacio de Mohatta y el Frere Hall. Ambos se encuentran en la ciudad de Karachi.

La Arquitectura de Pakistán Hoy

Después de que Pakistán se independizara, el país quiso mostrar su nueva identidad a través de sus edificios. Esto se puede ver en construcciones modernas como la Mezquita Faisal en Islamabad.

¿Cómo se ve la identidad nacional en la arquitectura?

Edificios importantes como el Minar-e-Pakistan en Lahore y el mausoleo de mármol blanco Mazar-e-Qaid (dedicado al fundador del estado) también expresan la identidad de la nueva nación. El Monumento de Pakistán, en Islamabad, es uno de los ejemplos más recientes de la arquitectura moderna de Pakistán.

Lugares Patrimonio de la Humanidad en Pakistán

La UNESCO ha reconocido seis lugares en Pakistán como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son muy importantes para la historia y la cultura de la humanidad:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pakistani architecture Facts for Kids

kids search engine
Arquitectura de Pakistán para Niños. Enciclopedia Kiddle.