robot de la enciclopedia para niños

Arquidiócesis de Quebec para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arquidiócesis de Quebec
Archidioecesis Quebecen(sis) (en latín)
Coat of Arms of Roman Catholic Archdiocese of Québec City.svg
Escudo de la arquidiócesis

Basilique-Cathédrale Notre-Dame Québec.JPG
Catedral basílica de Nuestra Señora
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s) • Chicoutimi
• Sainte-Anne-de-la-Pocatière
• Trois-Rivières
Patronazgo Inmaculada Concepción y San Luis, Rey de Francia
Fecha de erección 11 de abril de 1658 (como vicariato apostólico)
Elevación a arquidiócesis 12 de enero de 1819
Localización
Catedral basílica de Nuestra Señora
Localidad Quebec
División administrativa provincia de Quebec
País CanadáBandera de Canadá Canadá
Dirección de la curia Chancellerie, 1073 Boul. René-Lévesque Ouest, Sillery, QC G1S 4R5
Sitio web www.ecdq.org/
Roman Catholic Archdiocese of Quebec in Canada.jpg
Localización y extensión de la arquidiócesis
Jerarquía
Arzobispo cardenal primado Gérald Cyprien Lacroix, I.S.P.X.
Obispo(s) auxiliar(es) Juan Carlos Londoño.
Vicario general Marc Pelchat
Arzobispo(s) emérito(s) cardenal Marc Ouellet, P.S.S.
Obispo(s) auxiliar(es) emérito(s) Marc Pelchat.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2020)
1 287 105
984 743 (76.5%)
Sacerdotes 478
Parroquias 40
Superficie 35 180 km²

La arquidiócesis de Quebec (en latín: Archidioecesis Quebecensis) es una importante división de la Iglesia católica en Canadá. Es una arquidiócesis latina, lo que significa que sigue el rito romano. Es la sede principal de la provincia eclesiástica de Quebec. Desde el 22 de febrero de 2011, su líder es el cardenal Gérald Cyprien Lacroix, quien también es considerado el primado de Canadá.

Territorio y Ubicación de la Arquidiócesis de Quebec

Archivo:Basilique Notre Dame de Québec, Quebec city
Interior de la Catedral de Quebec

La arquidiócesis de Quebec abarca un área de 35 180 kilómetros cuadrados. Su jurisdicción se extiende sobre los católicos de rito latino que viven en partes de las regiones de Chaudière-Appalaches y Capitale-Nationale, en la provincia de Quebec. Es la diócesis más antigua de Norteamérica, si no contamos las de México.

La sede principal de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Quebec. Allí se halla la Catedral basílica de Nuestra Señora, un edificio muy importante. En Sainte-Anne-de-Beaupré, también se encuentra la basílica menor de Sainte-Anne-de-Beaupré.

En el año 2020, la arquidiócesis contaba con 40 parroquias.

Diócesis Sufragáneas: ¿Qué son y cuáles pertenecen a Quebec?

Una arquidiócesis metropolitana, como la de Quebec, tiene otras diócesis más pequeñas que dependen de ella. A estas se les llama diócesis sufragáneas. Las diócesis sufragáneas de Quebec son:

  • Chicoutimi
  • Sainte-Anne-de-la-Pocatière
  • Trois-Rivières

Historia de la Arquidiócesis de Quebec

Los Primeros Pasos: Misioneros y Fundación

Los primeros misioneros llegaron a la región de Quebec en 1615. Eran frailes recoletos, seguidos por jesuitas y franciscanos. Ellos fundaron la misión de Nueva Francia en la ciudad de Quebec, que había sido establecida en 1608 por el explorador francés Samuel de Champlain.

Al principio, estos misioneros dependían directamente de la Santa Sede (el Papa en Roma). Pero en 1632, cuando llegaron más jesuitas, las misiones pasaron a depender del arzobispo de Ruan, en Francia.

Creación del Vicariato Apostólico y Diócesis

El 11 de abril de 1658, el papa Alejandro VII creó el vicariato apostólico de Nueva Francia. Nombró a François de Montmorency-Laval como el primer líder. Su jurisdicción abarcaba todas las colonias francesas en América del Norte, desde Quebec hasta el Misisipi y Luisiana. En ese momento, no había una catedral, ni residencia para el obispo, ni muchas iglesias. Solo existían once iglesias y capillas.

Laval tuvo un gran trabajo organizando todo. En 1663, fundó el seminario (un lugar para formar a los sacerdotes). En 1664, se creó la primera parroquia, y para 1678, ya había once más.

El 1 de octubre de 1674, el vicariato apostólico se convirtió en una diócesis. Fue el papa Clemente X quien lo hizo, y la llamó diócesis de Quebec.

Desafíos y Expansión a lo Largo del Tiempo

En 1684, se estableció el cabildo catedralicio, un grupo de sacerdotes que ayudan al obispo.

En 1688, el obispo Laval dejó su cargo. Le sucedió Jean-Baptiste de la Croix Chevrière de Saint Vallier. Él continuó organizando la diócesis, aumentando el número de parroquias y apoyando las misiones. Sin embargo, tuvo algunos problemas y estuvo detenido en diferentes lugares de Europa. A pesar de esto, logró unir algunas abadías a la diócesis de Quebec.

Con el tiempo, la diócesis de Quebec fue cediendo partes de su territorio para crear nuevas diócesis. Esto ocurrió varias veces, por ejemplo, en 1763 para la prefectura apostólica de las Islas de San Pedro y Miquelón, y en 1784 para la prefectura apostólica de Terranova.

Después del Tratado de París de 1783, el territorio de la diócesis coincidió con las fronteras del actual Canadá.

Elevación a Arquidiócesis y Primado

El 12 de enero de 1819, la diócesis de Quebec fue elevada a la categoría de arquidiócesis por el papa Pío VII. Esto significaba que tenía un rango más alto y más responsabilidades.

A lo largo del siglo XIX, la arquidiócesis siguió cediendo territorio para la creación de nuevas diócesis en Canadá, como la de Montreal en 1836 y la de Trois-Rivières en 1852.

El 12 de julio de 1844, se convirtió en una sede metropolitana. Esto significa que es la diócesis principal de una provincia eclesiástica y tiene diócesis sufragáneas bajo su supervisión.

Finalmente, el 24 de enero de 1956, el papa Pío XII concedió a los arzobispos de Quebec el título honorífico de primado de Canadá. Esto reconoce su importancia histórica y su liderazgo en la Iglesia católica en el país.

Estadísticas de la Arquidiócesis

Según el Anuario Pontificio, a finales de 2020, la arquidiócesis de Quebec tenía:

  • Un total de 984 743 fieles bautizados.
  • 478 sacerdotes.
  • 40 parroquias.
  • Una superficie de 35 180 km².

Líderes de la Arquidiócesis (Episcopologio)

A lo largo de su historia, la arquidiócesis de Quebec ha tenido muchos líderes importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • San François de Montmorency-Laval (1658-1688): Fue el primer vicario apostólico.
  • Jean-Baptiste de la Croix Chevrière de St. Vallier (1687-1727)
  • Joseph-Octave Plessis (1806-1825)
  • Elzéar-Alexandre Taschereau (1870-1898)
  • Maurice Roy (1947-1981)
  • Marc Ouellet (2002-2010)
  • Gérald Cyprien Lacroix (desde el 22 de febrero de 2011): Es el actual arzobispo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roman Catholic Archdiocese of Quebec Facts for Kids

kids search engine
Arquidiócesis de Quebec para Niños. Enciclopedia Kiddle.