Arnau Cadell para niños
Datos para niños Arnau Cadell |
||
---|---|---|
![]() Capitel en el monasterio de San Cugat del Vallés con un autorretrato y una inscripción de Arnau Cadell.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XII | |
Fallecimiento | Siglo XIII Gerona (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Arnau Cadell fue un importante escultor de España. Vivió entre los siglos XII y XIII. Es conocido por sus increíbles trabajos en piedra.
Arnau Cadell y su equipo crearon los capiteles de los claustros del monasterio de Sant Cugat y de la catedral de Gerona. Estas obras son muy valiosas hoy en día.
Contenido
¿Quién fue Arnau Cadell?
Arnau Cadell es un artista muy especial en la historia de Cataluña. Es el primer artista catalán del que conocemos su nombre completo. Esto es raro para esa época.
Nació en el siglo XII y falleció en el siglo XIII en la ciudad de Gerona. Su trabajo como escultor dejó una huella duradera.
Sus obras más importantes
Arnau Cadell se especializó en esculpir capiteles. Los capiteles son las partes superiores de las columnas. Son como la "cabeza" de una columna.
Sus obras más famosas se encuentran en dos lugares históricos:
- El monasterio de Sant Cugat: Aquí trabajó en el claustro, que es un patio rodeado de galerías. Las obras comenzaron alrededor del año 1190.
- La catedral de Gerona: También contribuyó con sus esculturas en esta importante catedral.
¿Qué muestran sus esculturas?
Los capiteles de Arnau Cadell son muy interesantes. Muestran diferentes tipos de diseños:
- Plantas y adornos: Muchos capiteles tienen formas de plantas y decoraciones bonitas.
- Escenas de la vida: También esculpió momentos de la vida diaria de los monjes.
- Historias de la Biblia: Algunas de sus obras cuentan historias importantes de la Biblia.
Sus esculturas tienen un estilo que se parece a las de otros monasterios, como el de San Pedro de Galligans.
Una firma muy especial
Arnau Cadell hizo algo único para su tiempo. Dejó un autorretrato y una firma en el claustro del monasterio de Sant Cugat. Es como si hubiera dejado su "tarjeta de visita".
La firma está escrita en latín y dice:
Esto significa: "Esta es la figura de Arnau Cadell, el escultor que construyó este claustro para siempre". Es una forma de decir que estaba orgulloso de su trabajo.
¿Dónde aprendió y vivió?
Aunque sus obras muestran influencias de otros estilos de escultura, se cree que Arnau Cadell se formó en la propia Gerona. Pasó allí la mayor parte de su vida.
En el año 1221, Arnau Cadell escribió su testamento en Gerona. En este documento, dejó algunas de sus pertenencias al monasterio de Sant Cugat y a la Catedral de Gerona. Esto demuestra su conexión con estos lugares.
Arnau Cadell es un ejemplo de cómo los artistas de la Edad Media dejaban su marca en la historia. Sus esculturas siguen siendo admiradas hoy en día.
Véase también
En inglés: Arnau Cadell Facts for Kids