robot de la enciclopedia para niños

Armada de la Unión para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armada de la Unión
Union Navy
United States Navy
Seal of the United States Department of the Navy.svg
Escudo del Departamento de Marina.
Activa 1861-1865
País Estados Unidos
Rama/s Armada
Tipo armada
aspecto de la historia
Tamaño 671 Buques al final de la guerra.
Disolución 1866
Alto mando
Comandantes
notables
David Farragut
David Dixon Porter
Insignias
Bandera naval
4 de julio de 1859-3 de julio de 1861
US Naval Jack 33 stars.svg
Bandera naval
4 de julio de 1861-3 de julio de 1863
US Naval Jack 34 stars.svg
Bandera naval
4 de julio de 1863-3 de julio de 1865
Naval jack of the United States (1863–1865).svg
Cultura e historia
Colores Azul
Guerras y batallas
Guerra de secesión

La Armada de la Unión fue el nombre que recibió la Armada de los Estados Unidos (USN) durante la Guerra de Secesión. En este conflicto, la Armada de la Unión se enfrentó a la Armada de los Estados Confederados (CSN). A veces, este término también se usa para incluir los barcos de guerra que operaban en los ríos del interior, los cuales estaban bajo el control del Ejército de Estados Unidos, también conocido como el Ejército de la Unión.

¿Por qué se le llamó Armada de la Unión?

Los estados del sur, que formaron la Confederación, tenían ideas diferentes a las de los estados del norte, que eran la Unión. Por eso, a la Armada de los Estados Unidos se la conocía como la "flota de la Unión" y al ejército se le llamaba "las fuerzas de la Unión".

Misiones principales de la Armada de la Unión

La Armada de la Unión tuvo tareas muy importantes durante la guerra. Sus misiones principales fueron:

  • Mantener un bloqueo en los puertos de los estados del sur. Esto significaba impedir que los barcos entraran o salieran, para así limitar el comercio y los suministros. El presidente declaró este bloqueo el 19 de abril de 1861.
  • Luchar contra los barcos de guerra de la Confederación en el mar y en los ríos.
  • Llevar la guerra a zonas de los estados del sur a las que el Ejército de la Unión no podía llegar por tierra, pero sí por agua.
  • Apoyar al Ejército de la Unión. Esto incluía proporcionar fuego de artillería desde los barcos, ayudar con las comunicaciones y transportar tropas y suministros por los ríos.

La transformación de la Armada

Para cumplir sus misiones, la Armada de la Unión tuvo que cambiar mucho. Se modernizó tanto en su tecnología como en su organización.

Cambios técnicos en los barcos

Durante la guerra, los barcos que usaban velas fueron reemplazados por barcos que funcionaban con vapor. Al principio, los barcos de madera se protegían con blindaje, pero pronto se construyeron barcos completamente de hierro o acero. Las armas de los barcos se hicieron más grandes y con mayor alcance, aunque se redujo su número. Para compensar esto, los cañones se montaron en torretas giratorias o en plataformas que permitían moverlos para disparar en cualquier dirección.

Cambios en la organización de la Armada

Los cambios en la organización también fueron muy importantes. Se creó la Oficina de Ingeniería de Vapor, lo que demostró que la Armada de los Estados Unidos ahora dependía del vapor y no del viento. Además, se reorganizaron los rangos de los oficiales para que cada rango en el Ejército tuviera su equivalente en la Armada. Esto ayudó a que el Ejército y la Armada pudieran trabajar mejor juntos en operaciones conjuntas. La creación de rangos de almirantes también significó que la Armada empezó a usar flotas enteras en lugar de solo barcos individuales.

Los barcos de la Unión

Archivo:Launch USS Monitor
Botadura del USS Monitor
Archivo:USSCincinnati
USS Cincinnati, uno de los cañoneros blindados de Eads.
Archivo:USS Pembina (1861-1865)
Construcción del USS Pembina en 1861.

Al inicio de la guerra, la Armada de la Unión tenía 42 barcos listos para el servicio. Otros 48 estaban guardados y podían usarse si se conseguían tripulaciones. Sin embargo, muchos de estos barcos eran antiguos y no eran adecuados para las nuevas formas de combate. Por ejemplo, la mayoría eran barcos de vela y algunos estaban muy desactualizados. El USS Michigan estaba en el lago Erie y no podía ir al océano.

Durante la guerra, el número de barcos aumentó mucho, más de 15 veces. Al final del conflicto, la Armada tenía 671 buques.

Archivo:USS Alligator 0844401
Representación del USS Alligator.

Más allá del aumento en el número, lo más importante fue la variedad de tipos de barcos que se desarrollaron. La guerra se libró mucho en el interior del continente y en puertos poco profundos. Esto hizo que los barcos diseñados para mar abierto fueran menos útiles. Por eso, se crearon nuevos tipos de buques de guerra, como el monitor, basado en el famoso USS Monitor. La Armada también usó cañoneras blindadas, como las diseñadas por Eads, que eran ideales para los ríos.

La Armada de la Unión también experimentó con submarinos, como el USS Alligator, aunque no tuvo mucho éxito. Además, basándose en diseños de la Confederación, la Armada de la Unión creó y usó torpederos. Estos eran barcos pequeños que llevaban torpedos en un palo largo y fueron los precursores de los destructores y torpederos modernos.

Debido a la rapidez con la que se construyeron, muchos de estos nuevos barcos tenían defectos. Por eso, al terminar la guerra, la mayoría fueron retirados del servicio. El número de barcos en el mar volvió a ser similar al que había antes de la guerra.

La organización de la Armada

Archivo:USS Hunchback crewmen in the American Civil War
Marineros del USS Hunchback.
Archivo:Kearsarge and Alabama
Batalla entre el USS Kearsarge y el CSS Alabama.
Archivo:Dahlgren gun crew
Cañón Dahlgren a bordo de una cañonera estadounidense, 1864.
Archivo:Webb shipyard - USS Dunderberg
Astillero William H. Webb's de Nueva York.

Al principio de la guerra, el rango más alto para un oficial naval de Estados Unidos era el de capitán. Esto causaba problemas cuando muchos barcos tenían que operar juntos, ya que no había una cadena de mando clara. También era complicado cuando la Armada trabajaba con el Ejército, porque un capitán naval equivalía a un coronel del ejército, y siempre estaría por debajo de cualquier general del ejército presente.

Después de un año de guerra, se decidió que sería mejor organizar la Armada de manera similar a la Royal Navy de Gran Bretaña. En el verano de 1862, se establecieron nuevos rangos de oficiales que coincidían exactamente con los del Ejército. Así, aparecieron los rangos de comodoro, contraalmirante, vicealmirante y, finalmente, almirante. Estos eran equivalentes a brigadier general, mayor general, teniente general y general, respectivamente.

Archivo:Six marines with fixed bayonets at the Navy Yard
Infantes de marina de la Armada de la Unión en 1864.

Al mismo tiempo, hubo un cambio en la forma de operar. Antes de la guerra, la Armada de los Estados Unidos se enfocaba en operaciones de un solo barco. Pero la naturaleza del conflicto hizo necesario usar flotas completas. Por ejemplo, en la Batalla de Port Royal (7 de noviembre de 1861), se usaron 77 buques, incluyendo 19 barcos de guerra. Esta fue la expedición naval más grande bajo la bandera estadounidense hasta ese momento. Operaciones posteriores en Nueva Orleans y Mobile confirmaron la importancia de las grandes flotas en la guerra naval moderna.

El sistema de agencias navales también se revisó en el verano de 1862. Algunas oficinas antiguas se reorganizaron o cambiaron de nombre. El cambio más importante fue la creación de la Oficina de Ingeniería de Vapor. Esto demostró que la Armada de los Estados Unidos ya no dependía del viento para mover sus barcos.

Archivo:MortarSchooner
Mortero en la cubierta de un navío.

Durante la guerra, la Armada de la Unión tuvo un total de 84.415 personas. Sufrió 6.233 bajas en total, con 4.523 muertes por diversas causas. De estas, 2.112 marineros murieron por acción enemiga y 2.411 por enfermedad o lesión. Al menos 1.710 personas resultaron heridas o enfermas.

La Armada de la Unión comenzó la guerra con 8.000 hombres. Su personal creció cinco veces su fuerza original. La mayoría de estas personas eran voluntarios que querían servir temporalmente. Muchos de ellos no tenían experiencia en el mar. Sin embargo, muchos marineros mercantes de antes de la guerra se unieron a la Armada. La Armada ofrecía una paga más alta que el Ejército y la oportunidad de ver más lugares. Cuando se implementó el registro, la Armada intentó atraer voluntarios ofreciendo el servicio en el mar como una mejor opción que ser reclutado para el Ejército.

Insignias de rangos

Estructura de rango de oficial de la Marina de la Unión
Almirante Vicealmirante Contraalmirante Comodoro Capitán Comandante Teniente Comandante Teniente Master Ensign
USN Admiral rank insignia.jpg USN Vice Admiral rank insignia.jpg USN Rear Admiral rank insignia.jpg USN commodore rank insignia.jpg U.S. Navy captain rank insignia (1864-1866).png USN com rank insignia.jpg USN lt com rank insignia.jpg USN lt rank insignia.jpg USN master rank insignia.jpg USN Ensign rank insignia.jpg

El bloqueo naval

Archivo:Scott-anaconda
Plan Anaconda, el bloqueo de los puertos del sur.
Archivo:VicksburgBlockade
Bombardeo de Vicksburg.

El presidente Abraham Lincoln anunció el bloqueo de todos los puertos de los estados del sur el 19 de abril de 1861. Este fue uno de los primeros actos de su gobierno después del ataque a Fort Sumter. Al principio, el bloqueo no era muy efectivo, pero se hizo más fuerte a medida que la guerra avanzaba. Aunque nunca fue perfecto, el bloqueo ayudó a aislar al sur y contribuyó a la devaluación de su moneda.

Para gestionar el bloqueo, la Armada se dividió en cuatro escuadrones: los escuadrones de bloqueo del Atlántico Norte, Atlántico Sur, Golfo del Este y Golfo del Oeste. Un quinto escuadrón, el Escuadrón del Río del Misisipi, se creó más tarde para operar en la campaña de Vicksburg y no estaba directamente involucrado en el bloqueo.

Invasiones y batallas importantes

Archivo:New Orleans h76369k
Captura de Nueva Orleans.
Archivo:Battle of Port Hudson Davidson
Batalla de Port Hudson Davidson.
Archivo:Bataille de la baie de Mobile par Louis Prang (1824-1909)
Batalla de la bahía de Mobile.

Dos invasiones tempranas del sur tuvieron como objetivo principal mejorar el bloqueo. Después de la captura de Cape Hatteras, gran parte del este de Carolina del Norte fue ocupada por el Ejército de la Unión. Sin embargo, el éxito no se repitió en Port Royal, Carolina del Sur, donde la resistencia impidió una expansión significativa. Charleston no cayó hasta los últimos días de la guerra. La captura de Fernandina, Florida, buscaba proporcionar un anclaje para el bloqueo en el Atlántico. Esto llevó a la captura de Jacksonville y el sur de Georgia, pero no fue parte de un plan de conquista mayor.

La captura de Nueva Orleans tuvo una relación indirecta con el bloqueo, ya que la ciudad ya estaba bastante bloqueada. Fue importante porque el paso de la flota de Farragut por los fuertes de la ciudad demostró que las fortificaciones fijas no podían defenderse contra una flota de vapor. Esto fue crucial para que la Armada se volviera tan importante como el Ejército en la defensa nacional. También mostró la posibilidad de atacar a la Confederación a lo largo del río Misisipi, lo que fue vital para la campaña que finalmente dividió a la Confederación. Además, hizo dudar a las naciones europeas sobre la capacidad de la Confederación para defenderse, lo que les dio razones para no reconocerla diplomáticamente.

La última acción naval importante de la guerra fue el segundo asalto a Fort Fisher, en la desembocadura del río Cape Fear en Carolina del Norte. Fue una de las pocas acciones en la costa donde el Ejército y la Armada cooperaron completamente. La captura del fuerte cerró Wilmington, el último puerto confederado que quedaba abierto. La Confederación cayó poco más de tres meses después.

Galería de imágenes

kids search engine
Armada de la Unión para Niños. Enciclopedia Kiddle.