Ariane Mnouchkine para niños
Datos para niños Ariane Mnouchkine |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1939 Boulogne-Billancourt (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Alexandre Mnouchkine | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | Jacques Lecoq | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, directora de cine, guionista, directora de teatro, traductora, realizadora y directora artística | |
Años activa | desde 1961 | |
Género | Teatro | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.theatre-du-soleil.fr/fr | |
Distinciones |
|
|
Ariane Mnouchkine (nacida el 3 de marzo de 1939 en Boulogne-Billancourt, Francia) es una destacada directora de teatro francesa. También ha trabajado como guionista y productora de cine. Es muy conocida por ser la fundadora y directora del famoso Théâtre du Soleil (Teatro del Sol).
Contenido
La vida de Ariane Mnouchkine
Ariane Mnouchkine es hija de la actriz británica Jane Hannen y del productor de cine Alexandre Mnouchkine. Su padre incluso nombró a su compañía de cine "Les films Ariane" en su honor.
¿Cómo descubrió Ariane Mnouchkine su pasión por el teatro?
Ariane comenzó a interesarse por el teatro mientras estudiaba inglés en Oxford. Allí encontró una compañía de teatro universitaria que la inspiró mucho. Al regresar a Francia, su pasión por el teatro era tan grande que decidió crear su propia asociación. Esta se llamó Association théâtrale des étudiants de Paris (ATEP) en la Universidad Sorbonne.
La fundación del Théâtre du Soleil
En 1964, Ariane Mnouchkine fundó la compañía Théâtre du Soleil. Lo hizo junto a otros miembros de la ATEP, como Philippe Léotard y Jean-Claude Penchenat. Esta compañía la haría famosa en todo el mundo. En 1970, el Théâtre du Soleil se estableció en La Cartoucherie de Vincennes. Este lugar, cerca de París, se convirtió en un espacio dedicado a la creación teatral y de danza.
El Théâtre du Soleil: Un lugar especial para el arte
El Théâtre du Soleil se encuentra en La Cartoucherie de Vincennes. Es un centro cultural escondido en el bosque de Vincennes, cerca de París. Antes, este lugar era una fábrica de armas. En 1970, Ariane Mnouchkine y su compañía lo transformaron en un vibrante espacio cultural. Al principio, el gobierno francés no estaba de acuerdo con esta idea.
La transformación de La Cartoucherie
La compañía se apropió de La Cartoucherie con su exitoso espectáculo 1789. Esta obra hablaba de grandes cambios y nuevas ideas en el teatro. Fue un gran éxito y marcó el inicio de una nueva era para el lugar. Hoy, La Cartoucherie alberga cuatro teatros, una escuela de danza y establos.
¿Qué hace especial al Théâtre du Soleil?
Ver una obra en el Théâtre du Soleil es más que solo asistir a una función. Ariane Mnouchkine busca crear una experiencia humana completa. Su objetivo es que el público sienta la bondad de los valores humanos por unas horas. Por eso, ha desarrollado un teatro muy cercano a la gente.
Por ejemplo, Ariane Mnouchkine a menudo recibe personalmente al público en la entrada. Incluso distribuye mantas para que los espectadores estén cómodos y no pasen frío. El Théâtre du Soleil funciona como un grupo de trabajo con un fuerte espíritu de comunidad. Algunos de sus principios son muy conocidos, como la igualdad de salario para todos los miembros y la costumbre de maquillarse en público antes de las funciones.
Temas e influencias en el teatro de Ariane Mnouchkine
El teatro de Ariane Mnouchkine invita a reflexionar sobre la condición humana. Sus obras tratan temas muy actuales. Por ejemplo, su creación Le dernier Caravansérail (2003) explora la vida de los inmigrantes. Esta obra cuenta historias cotidianas de personas que buscan una vida mejor.
Obras destacadas y su estilo
Uno de los primeros éxitos de Ariane Mnouchkine fue La Cuisine de Arnold Wesker (1967). Esta obra muestra la vida en un gran restaurante. Lo interesante es que no hay comida real en los platos. Los actores usan gestos para que el público imagine la comida. Para Ariane Mnouchkine, esta ausencia de comida real hace que la obra sea más teatral.
A ella le gusta romper con la realidad en el teatro. Cree que el teatro occidental a veces es demasiado realista. Por eso, se interesa mucho en el teatro oriental, como el teatro Kabuki o el teatro Nō. Esta influencia oriental se ve mucho en la estética de sus escenarios.
Características de sus puestas en escena
El teatro de Ariane Mnouchkine es famoso por su estética única. A menudo usa plataformas sobre ruedas en sus escenarios. Estas plataformas pueden moverse gracias a personas vestidas de negro. Esto permite ver la misma escena desde diferentes ángulos. También utiliza mucho las telas, por ejemplo, telas azules para representar el agua.
La metodología de trabajo de Ariane Mnouchkine
Ariane Mnouchkine tiene una forma de trabajar muy particular. No reparte papeles ni impone personajes a los actores. Prefiere trabajar a partir de situaciones y estados de ánimo, en lugar de emociones específicas.
El papel de la música en sus obras
La música es muy importante en sus creaciones teatrales. Desde 1979, trabaja con el músico Jean-Jacques Lemêtre. Él es un "hombre-orquesta" porque sabe tocar muchísimos instrumentos. Durante los ensayos y las funciones, el músico toca en vivo desde el borde del escenario.
El trabajo en equipo
Durante los ensayos, Ariane Mnouchkine, Jean-Jacques Lemêtre y los actores trabajan en equipo. Su método se llama "trabajo en triángulo". Funciona así:
- Los actores proponen algo en el escenario.
- El músico añade música para expresar los sentimientos de los actores.
- Ariane Mnouchkine decide si funciona o no.
Si no funciona, los actores proponen algo nuevo, y el músico adapta la música. Ariane Mnouchkine es como un "catalizador" que ayuda a que todo se coordine y funcione a la perfección.
Reconocimientos y premios
Ariane Mnouchkine ha recibido muchos premios importantes por su trabajo en el teatro y el cine.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1965 | Mejor argumento y guion original | El hombre del río | Nominado |
Galería de imágenes
Referencias
Véase también
En inglés: Ariane Mnouchkine Facts for Kids