Areneños para niños
Los Hia c-eḍ o'odham, también conocidos como areneños o pápagos de la arena, son un grupo de personas indígenas que viven en las zonas secas cerca de la costa norte del golfo de California. Su nombre significa "gente de las dunas de arena" en su idioma.
Aunque se identifican como un grupo único, los areneños no son reconocidos como un pueblo independiente por los gobiernos de Estados Unidos ni de México. Comparten algunas características con otros pueblos que hablan el idioma o'odham, pero debido a que vivían lejos de ellos, en el Gran Desierto de Altar, tuvieron más contacto con otros grupos llamados yumanos. Se sabe que los areneños tuvieron buenas relaciones con los cucapá, los quechanos y los halchidhoma, que vivían cerca de los ríos Colorado y Gila.
Contenido
¿Dónde vivían los areneños?
El territorio original de los areneños se extendía desde el río Gila al norte, el río Colorado al oeste y el golfo de California al sur. Esta región incluye el Gran Desierto de Altar, un lugar muy seco con poca agua y vegetación.
¿Cómo era la vida de los areneños en el pasado?
Se cree que los antepasados de los areneños vivieron en la región de El Pinacate, en Sonora, mucho antes de que llegaran los españoles. A ellos se les atribuye la creación de herramientas de piedra que se han encontrado en esa zona. Eran un pueblo nómada, lo que significa que se movían de un lugar a otro. Su forma de vida se basaba en la cacería, la recolección de plantas y la pesca.
Cuando los europeos llegaron a la región, los areneños tenían un comercio muy activo con los pueblos yumanos que vivían cerca del río Colorado. Es interesante saber que los areneños no fabricaban cerámica. Los únicos restos de cerámica encontrados en su territorio provienen de los pueblos yumanos.
¿Dónde viven los areneños hoy en día?
Actualmente, los areneños viven en el sur de Arizona. Aunque no son reconocidos como una nación indígena independiente por el gobierno de Estados Unidos, los pápagos, otro pueblo indígena, comparten su territorio con ellos. Los pápagos incluso tienen un comité especial para tratar asuntos relacionados con los areneños. En el año 2009, los areneños que viven en Arizona compraron un terreno de aproximadamente 2.5 kilómetros cuadrados cerca de Why para establecer su propia comunidad.
Véase también
En inglés: Hia C-eḍ Oʼodham Facts for Kids