Archilestes grandis para niños
Datos para niños Archilestes grandis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Odonata | |
Suborden: | Zygoptera | |
Superfamilia: | Lestoidea | |
Familia: | Lestidae | |
Género: | Archilestes | |
Especie: | A. grandis Rambur, 1842 |
|
El Archilestes grandis es un tipo de caballito del diablo que pertenece a la familia Lestidae. A estos insectos se les conoce como caballitos de alas abiertas. Su nombre científico, Archilestes, viene de dos palabras griegas: archi, que significa "viejo" o "antiguo", y lestes, que significa "ladrón". Esto último se debe a que son depredadores. La palabra grandis significa "grande", lo que nos dice que es un caballito del diablo de tamaño considerable.
Contenido
¿Cómo es el Archilestes grandis?
Este es uno de los caballitos del diablo más grandes que existen. Puede medir entre 5 y 6.2 centímetros de largo. Sus alas tienen una longitud de 3 a 3.8 centímetros.
Características físicas de este caballito del diablo
Sus ojos y su cara son de color azul brillante. La parte de atrás de su cabeza es amarilla. El tórax, que es la parte del cuerpo donde se unen las alas, es de color café claro. Tiene una línea amarilla a los lados y manchas de un color verde metálico.
El abdomen, que es la parte trasera de su cuerpo, es oscuro por encima. Por debajo, se vuelve café claro o amarillento. A medida que el insecto envejece, los últimos segmentos de su abdomen (del 8 al 10) pueden volverse de un color blanquecino o grisáceo.
¿Dónde vive el Archilestes grandis?
Esta especie se encuentra en una gran parte del continente americano. Su hogar se extiende desde el norte de E.U.A. hasta países como Colombia y Venezuela en el sur.
Hábitat preferido
El Archilestes grandis prefiere vivir cerca de cuerpos de agua. Le gustan las pozas pequeñas que tienen agua todo el tiempo. También se le puede encontrar en arroyos con un flujo de agua lento o moderado.
¿Cuándo se puede ver al Archilestes grandis?
Estos caballitos del diablo suelen volar y ser visibles desde mediados de marzo hasta mediados de noviembre.
Estado de conservación
Actualmente, el Archilestes grandis no se considera una especie en peligro. Esto significa que su población es estable y no está en riesgo de desaparecer.
Véase también
En inglés: Great spreadwing Facts for Kids