robot de la enciclopedia para niños

Arco de La Défense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arco de La Défense
Arche de la Défense
La Grande Arche
Remarkable Contemporary Architecture
Grande Arche, France - April 2011.jpg
El Arco de la Défense desde la explanada de La Défense.
Localización
País Francia
Localidad La Défense
Ubicación Puteaux, La Défense, Altos del Sena
Coordenadas 48°53′34″N 2°14′09″E / 48.8928, 2.2358305555556
Información general
Usos Oficinas
Inicio 1985
Finalización 1989
Inauguración 1990
Altura 111 m
Detalles técnicos
Plantas 35
Superficie 220 000 m²
Diseño y construcción
Arquitecto Johan Otto von Spreckelsen
Paul Andreu
Peter Rice
http://www.lagrandearche.fr/

El Arco de La Défense (en francés: Arche de la Défense), también conocido como Gran Arco (en francés: Grande Arche), es un impresionante edificio de oficinas. Se encuentra en el distrito financiero de La Défense, al oeste de París, en el municipio de Puteaux, Francia. Fue inaugurado en 1989, coincidiendo con el bicentenario de la Revolución Francesa. Su nombre completo original era Gran Arco de la Fraternidad (en francés: Grande Arche de la Fraternité). Este edificio forma parte del famoso eje histórico de París, una línea recta de monumentos importantes.

Historia del Gran Arco

¿Cómo surgió la idea de este monumento?

Varios presidentes de Francia tuvieron la idea de construir una gran obra arquitectónica en el eje histórico de París. Finalmente, el presidente François Mitterrand hizo realidad este sueño con el proyecto llamado Projet Tête Défense.

En 1982, se organizó un concurso internacional de arquitectura. Se presentaron 424 proyectos de todo el mundo. El 25 de mayo de 1983, el presidente Mitterrand eligió el diseño del arquitecto danés Johan Otto von Spreckelsen. Él propuso un cubo abierto que formaría un gran arco. Para que el proyecto fuera posible, Spreckelsen trabajó con el ingeniero danés Erik Reitzel. Descubrieron que para construir los cimientos, debían respetar las autopistas y vías de tren que ya existían bajo tierra. Por eso, Spreckelsen decidió que el cubo no estaría exactamente alineado con el eje histórico, sino con un pequeño ángulo de 6,30 grados. Esto le dio una apariencia única al monumento.

Archivo:Vue de l'arche de la défense.
Vista nocturna desde el Arco de La Défense.

Las obras comenzaron en 1985 y contaron con la participación de dos mil personas. En 1986, el arquitecto Spreckelsen se sintió molesto por algunos cambios en su proyecto y decidió renunciar. Falleció pocos meses después. La responsabilidad de la construcción pasó entonces al arquitecto Paul Andreu.

¿Cómo se construyó el Arco de La Défense?

Construir el Arco de La Défense fue un gran desafío. Las obras duraron cuatro años y en ellas trabajaron dos mil obreros. Los constructores querían que el edificio fuera de la mejor calidad y muy preciso. El director de la constructora Bouygues dijo que el Arco es un edificio de oficinas y un monumento, y que sus cimientos y estructura presentaron grandes dificultades técnicas.

Una vez terminado, el Arco de La Défense tiene forma de cubo abierto. Mide 106,9 metros de ancho, 110,9 metros de alto y 112 metros de largo. En total, tiene 37 pisos.

Diseño y estructura

El edificio pesa unas 300.000 toneladas. Se apoya en doce puntos de apoyo, que son grandes pilares de hormigón. Cada pilar soporta un peso enorme, ¡como cuatro veces el de la Torre Eiffel! La base de estos pilares está a treinta metros bajo tierra, sobre una capa de roca.

Para que el edificio pudiera soportar los movimientos y vibraciones del tráfico de coches y trenes, se colocaron 48 placas especiales de un material llamado neopreno entre los pilares y la estructura. Esto ayuda a que el edificio sea más flexible.

Métodos de construcción innovadores

Archivo:La Défense - Grande Arche - panoramio - stone40
Estructuras presentes en el interior del hueco.

Uno de los mayores retos fue cómo transportar y verter los 150.000 metros cúbicos de hormigón necesarios. Se crearon muchas ideas nuevas para este proyecto. Por ejemplo, se organizó un ciclo de construcción de cuatro días para las "patas" del arco, que son las partes verticales.

Se usaron once grúas gigantes en la obra. Para evitar que las grúas se saturaran, todo el hormigón se vertía con bombas especiales. La organización de la obra era muy precisa, sin margen para retrasos.

La construcción de la parte superior del arco, la plataforma, también fue muy difícil. Se tuvieron que colocar más de 30.000 toneladas de hormigón a unos cien metros de altura. Esta plataforma se apoya en cuatro enormes vigas de 110 metros de largo. Para construirlas, se usó una estructura móvil de 90 metros de alto.

Retos durante la construcción

Archivo:Grande Arche - panoramio (2682)
Detalle de una de las patas del edificio.

Las principales dificultades fueron la falta de espacio, la gran cantidad de trabajos complejos y la necesidad de ser muy rápidos y precisos.

El edificio se construyó en una zona de La Défense que ya estaba muy concurrida, con muchos edificios y carreteras. Además, bajo tierra pasaban líneas de metro, trenes y autopistas. Esto hizo que la organización del transporte de materiales y el movimiento de los trabajadores fuera muy complicada.

El viento también fue un factor que a veces ralentizó las obras. Además, se necesitaba una gran precisión en la construcción. Por ejemplo, el hormigón pretensado se encoge unos 4 centímetros en una viga de 110 metros, y esto debía calcularse con exactitud. Esta precisión también fue clave para colocar los 25.000 metros cuadrados de vidrio especial y los 35.000 metros cuadrados de mármol de Carrara que cubren las fachadas. Las caras exteriores del edificio tienen placas de vidrio de 5 centímetros de grosor, diseñadas para resistir el viento y evitar distorsiones visuales.

Inauguración y uso público

El Arco de La Défense fue inaugurado en julio de 1989. Ese año fue muy importante para Francia, ya que se celebraba el centenario de la Torre Eiffel y el bicentenario de la Revolución Francesa y de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. El edificio se abrió al público el 26 de agosto de 1989.

En 2010, el acceso a la azotea del arco se cerró al público por motivos de seguridad. Después de varios años, el 16 de junio de 2017, el arco reabrió sus puertas al público tras una gran renovación. Ahora cuenta con un espacio de exposición de 1200 metros cuadrados dedicado al fotoperiodismo, un auditorio y un restaurante. También se añadieron dos nuevos ascensores.

Archivo:Christmas decoration at the Grand Arche
Decoración navideña del Arco de La Défense.
Archivo:Parvis @ Rooftop observatory @ Grande Arche @ La Défense @ Paris (35053550231)
Vistas desde el mirador del arco.

Arquitectura del Arco de La Défense

Ubicación especial

Skyline de La Défense desde el Arco de Triunfo de París.

El Arco de La Défense se encuentra en el famoso eje histórico de París, una línea recta que conecta otros monumentos importantes como el Arco de Triunfo de París, el Obelisco de Lúxor en la Plaza de la Concordia, el Jardín de las Tullerías y el arco de triunfo del Carrusel.

Sin embargo, el Arco de La Défense no está perfectamente alineado con este eje, sino que forma un ángulo de 6,30 grados. Esto se debe a dos razones:

  • Por un lado, el ingeniero Erik Reitzel tuvo que construir los cimientos del arco respetando las autopistas y vías de tren que ya existían bajo tierra.
  • Por otro lado, el arquitecto Johan Otto von Spreckelsen pensó que este pequeño giro haría que el cubo se viera mejor y crearía un efecto visual interesante, similar a un giro que ya existe en el Palacio del Louvre.

Forma única

Archivo:Steps of the Grande Arche, La Défense, France 2012
Las escaleras del arco

Johan Otto von Spreckelsen y Erik Reitzel diseñaron el Arco de La Défense como una versión moderna del Arco de Triunfo de París. Pero en lugar de celebrar victorias militares, este monumento está dedicado a la humanidad y a los ideales de paz. El arco tiene la forma de un cubo gigante con un hueco en el centro. Mide 112 metros de largo, 106,9 metros de ancho y 110,9 metros de alto. ¡Dentro de su hueco cabría la Catedral de Notre Dame!

Materiales de construcción

Archivo:North facade of the Grande Arche de la Défense - 20050906
La fachada norte del edificio.

Para construir el Arco, se usaron materiales de alta calidad, como hormigón especial, 25.000 metros cuadrados de vidrio que no refleja la luz y 35.000 metros cuadrados de mármol de Carrara. Sin embargo, con el tiempo, el mármol resultó ser demasiado poroso y se deterioró. Por eso, el mármol gris de las fachadas norte y sur fue reemplazado por granito, y el mármol blanco de las fachadas este y oeste también tuvo problemas similares. Las caras exteriores del arco están cubiertas con placas de vidrio de 5 centímetros de grosor, diseñadas para resistir los fuertes vientos.

¿Para qué se usa el Arco de La Défense?

El pilar sur del Arco, la azotea y las escaleras monumentales pertenecen al gobierno. Las empresas AXA y la Caisse des dépôts son dueñas del pilar norte.

Hasta su cierre temporal, la azotea del Arco de La Défense tenía un centro de congresos y exposiciones, un museo de informática, un museo de videojuegos, un club y un restaurante. También ofrecía un mirador con vistas panorámicas de todo el barrio de La Défense y el oeste de París. Se podía subir a estas instalaciones usando ascensores panorámicos que estaban en el centro del arco.

Desde 2009, la escuela de negocios IÉSEG School of Management tiene su campus en la base del Arco de La Défense. La Oficina de Investigación de Accidentes Marítimos también tiene su sede en el pilar sur del edificio.

¿Cómo llegar al Arco de La Défense?

Puedes llegar al Arco de La Défense usando varios medios de transporte público:

  • Las líneas A del RER, L y U del Transilien y la línea 2 del Tranvía de París, todas llegan a la Estación de La Défense.
  • La Línea 1 del Metro de París también llega a la estación de La Défense.
  • Además, hay quince líneas de autobús de la RATP que te llevan hasta allí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grande Arche Facts for Kids

kids search engine
Arco de La Défense para Niños. Enciclopedia Kiddle.