Arboretum Dr. Juan B. Salas Estrada para niños
El Arboretum Dr. Juan B. Salas Estrada, también conocido como Arboretum Nacional de Nicaragua, es un lugar especial donde se cultivan y estudian árboles y arbustos. Aquí se encuentran especies que representan los diferentes tipos de bosques de Nicaragua. Este arboreto es administrado por el Instituto Nacional Forestal (INAFOR), una entidad encargada de cuidar los bosques del país.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Arboretum Nacional?
El Arboretum Nacional está ubicado en la ciudad de Managua, la capital de Nicaragua. Se encuentra en la Avenida Bolívar, cerca de Plaza Inter. Es un lugar accesible para que las personas puedan visitarlo y aprender sobre la naturaleza.
La historia del Arboretum
La idea de crear el Arboretum Nacional de Nicaragua comenzó en el año 1991. Fue un proyecto importante para la conservación de la flora del país. El 26 de junio de 1992, el arboreto fue inaugurado oficialmente. La presidenta de la República en ese momento, Violeta Barrios de Chamorro, fue quien lo abrió al público.
¿Qué tipos de árboles y plantas hay?
En este arboreto, se cuidan alrededor de 200 tipos diferentes de árboles y arbustos. El objetivo es usarlos para la ciencia, la educación y también para aprender a producir recursos de forma sostenible.
Aquí puedes encontrar el árbol nacional de Nicaragua, que es El Madroño (Calycophyllum candidissimum). Este árbol crece en la costa del Pacífico. Cuando florece, entre noviembre y diciembre, se llena de flores blancas y cremosas. Esto crea un hermoso contraste con el verde del bosque seco tropical.
Además del Madroño, el arboreto tiene una gran variedad de plantas. Estas plantas representan las cuatro zonas climáticas principales de Nicaragua:
- La zona de nebliselva, que es un tipo de bosque húmedo de montaña.
- El Pacífico Central.
- El Pacífico Norcentral.
- La zona Atlántica, que es muy húmeda.
Especies en peligro de extinción
El Arboretum Nacional tiene un interés especial en proteger las especies de árboles que están en peligro de desaparecer. Algunas de estas especies son:
- De la zona de nebliselva, el liquidambar y el nogal. Estas plantas son valoradas por sus propiedades naturales.
- Del bosque seco, se protegen árboles como el guayacán, el escobillo, el nacascolo, el carbón, el espino de playa, el cachito y el jícaro.
- Del bosque húmedo, se cuidan el gavilán y la caoba del Atlántico.
¿Qué actividades se realizan en el Arboretum?
El arboreto es un lugar muy importante para la investigación. Los científicos y estudiantes pueden obtener mucha información sobre los bosques y las plantas. También es un espacio para aprender sobre prácticas ecológicas.
Este centro ayuda a preservar las especies de plantas y a mantener la diversidad genética de Nicaragua. Esto significa que se aseguran de que las diferentes variedades de árboles sigan existiendo. Además, el arboreto ofrece información sobre los beneficios que nos dan los bosques, como el aire limpio y la protección del suelo.