Araucones para niños
Los araucones eran un pueblo antiguo que habitaba en las montañas de lo que hoy conocemos como Orense, una provincia en Galicia, España. También se les conocía como aregenses, y de ellos tomaron su nombre las montañas de la zona, llamadas montañas Aregenses.
Contenido
Los Araucones: Un Pueblo Antiguo
Este pueblo vivía en una región montañosa ubicada entre los territorios de la actual Galicia y León. Eran conocidos por su independencia en una época de grandes cambios en la península ibérica.
¿Dónde vivían los Araucones?
Los araucones, o aregenses, se asentaron en las montañas de Orense. Esta ubicación les permitía tener cierto control sobre sus tierras. Su nombre alternativo, aregenses, se usó para nombrar las montañas donde vivían, las montañas Aregenses.
La época de los reinos antiguos
En el siglo VI, la península ibérica estaba dividida entre varios reinos. Uno de ellos era el Reino de los suevos, que dominaba gran parte del noroeste. Sin embargo, en las zonas de montaña, como la de los araucones, surgieron pequeños territorios que lograron ser bastante independientes. Estos lugares se formaron después del año 457, cuando el reino suevo se hizo más débil. Los araucones eran uno de estos grupos que gobernaba su propio territorio.
La llegada del rey Leovigildo
En el año 575, el rey visigodo Leovigildo decidió expandir su reino. Leovigildo era un rey muy poderoso que quería unificar la península. Durante su campaña, llegó a las tierras de los araucones. Allí, capturó al líder local, conocido como Aspidius, junto con su familia. Después de esto, Leovigildo tomó el control de los dominios de Aspidius, que probablemente incluían a los araucones. Así, este pueblo pasó a estar bajo el dominio del reino visigodo.