robot de la enciclopedia para niños

Arantza Quiroga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arantza Quiroga
Arantza Quiroga 2013 cropped-2.jpg
Arantza Quiroga en 2013

Escudo del Pais Vasco.svg
Presidenta del Parlamento Vasco
3 de abril de 2009-20 de noviembre de 2012
Predecesora Izaskun Bilbao
Sucesora Bakartxo Tejeria

Escudo del Pais Vasco.svg
Miembro del Parlamento Vasco
por Guipúzcoa
25 de octubre de 1998-19 de octubre de 2015

People's Party (Spain) Logo.svg
Presidenta del Partido Popular del País Vasco
14 de mayo de 2013-14 de octubre de 2015
Presidente Mariano Rajoy Brey
Predecesor Antonio Basagoiti
Sucesor Alfonso Alonso

Escudo de Irun.svg
Concejala del Ayuntamiento de Irún
1995-1998

PP.svg
Vicesecretaria general del Partido Popular del País Vasco
2008-2013

Información personal
Nombre en español Arantza Quiroga Cía
Nacimiento 26 de julio de 1973
Irún (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Jesús Quiroga
Arantza Cía
Cónyuge Álvaro Arrieta Konyay
Hijos 6
Educación
Educada en Universidad Nacional de Educación a Distancia (Lic. en Derecho)
Información profesional
Ocupación Política y abogada
Salario 40.000 euros anuales
Partido político Partido Popular
Miembro de Nuevas Generaciones del Partido Popular (desde 1992)

Arantza Quiroga Cía (nacida en Irún, Guipúzcoa, el 26 de julio de 1973) es una abogada y expolítica española. Fue presidenta del Partido Popular del País Vasco de 2013 a 2015. También fue la única persona del Partido Popular en presidir el Parlamento Vasco, cargo que ocupó entre 2009 y 2012.

¿Quién es Arantza Quiroga?

Sus primeros años y familia

Arantza Quiroga nació en Irún, una ciudad de Guipúzcoa. Su padre llegó al País Vasco de Valladolid cuando tenía catorce años y trabajaba en una carpintería. Su madre era vasca y hablaba euskera. Aunque la familia de su madre le hablaba en euskera, Arantza lo entiende, pero no lo habla.

Su camino hacia la política

Cuando Arantza cumplió 18 años, su madre quería que votara por el Partido Nacionalista Vasco. Sin embargo, ella prefirió el Partido Popular. A los diecinueve años, se unió a las Nuevas Generaciones del Partido Popular.

En 1995, con veintiún años, fue elegida concejala en el Ayuntamiento de Irún. En esa época, era difícil encontrar personas que quisieran ser candidatas por el Partido Popular debido a la situación de violencia. Arantza es licenciada en Derecho por la UNED y tiene seis hijos.

A los veinticuatro años, después de ser concejala por tres años, Arantza asistió a un evento del partido en Madrid. Allí dio un discurso que impresionó mucho a José María Aznar, quien fue presidente del Gobierno de España. Desde ese momento, su carrera en la política comenzó a crecer.

Su carrera política

Miembro del Parlamento Vasco

En 1998, Arantza Quiroga fue elegida parlamentaria vasca. Mantuvo su puesto en el Parlamento Vasco durante diecisiete años.

En 2008, fue nombrada vicesecretaria general del Partido Popular en el País Vasco. Esto ocurrió durante el XII Congreso regional del partido. En ese congreso, Antonio Basagoiti fue elegido presidente, reemplazando a María San Gil.

Archivo:Arantza Quiroga a los 24 años en unas jornadas del partido en Madrid en conmemoración de las primeras elecciones democráticas, en 1998 donde dio un discurso
Arantza Quiroga en un evento del partido en Madrid en 1998, donde dio un discurso.

Presidenta del Parlamento Vasco

En las elecciones al Parlamento Vasco de 2009, Arantza Quiroga fue la principal candidata por Guipúzcoa y fue elegida parlamentaria de nuevo.

El 3 de abril de 2009, Arantza Quiroga fue elegida presidenta del Parlamento Vasco. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre el Partido Popular del País Vasco y el Partido Socialista de Euskadi. Obtuvo 38 votos, superando a Izaskun Bilbao, la candidata del PNV, que tuvo 36 votos.

En las elecciones al Parlamento Vasco de 2012, fue elegida parlamentaria por Guipúzcoa una vez más. Sin embargo, dejó de ser presidenta del Parlamento Vasco. Esto se debió a que una nueva mayoría de partidos nacionalistas impidió que el acuerdo entre el PSE y el PP continuara. Su sucesora fue Bakartxo Tejeria del PNV.

Liderazgo en el Partido Popular del País Vasco

En mayo de 2013, Arantza Quiroga fue elegida presidenta del Partido Popular del País Vasco. Tomó el cargo después de que Antonio Basagoiti renunciara.

En octubre de 2015, Arantza Quiroga renunció a su cargo. Esto ocurrió después de que el Partido Popular a nivel nacional le pidiera que retirara una propuesta. Esta propuesta buscaba crear un espacio de diálogo para todos los partidos en el Parlamento Vasco, incluyendo a EH Bildu.

Fue reemplazada por Alfonso Alonso, quien en ese momento era ministro de Sanidad. El 19 de octubre de 2015, Arantza Quiroga también dejó su puesto como parlamentaria vasca.

Sus ideas y valores

Condena a la violencia y apoyo a las víctimas

Arantza Quiroga siempre ha condenado la violencia de grupos terroristas y ha apoyado a las víctimas. Ella cree que las víctimas son un ejemplo de sensatez frente a la crueldad.

Educación y familia

Quiroga ha hablado sobre la importancia de reformar el sistema educativo vasco. Su objetivo es enseñar valores de paz a los jóvenes. Ella cree que las familias deben tener un papel más importante en la educación.

También ha defendido la importancia de la familia tradicional.

Autogobierno y Europa

Arantza Quiroga apoya las instituciones políticas del autogobierno vasco. Ella piensa que las decisiones políticas deben tomarse lo más cerca posible de los ciudadanos. Por eso, defiende que los parlamentos regionales tengan más importancia en Europa.

Ella cree que una "Europa de las regiones" puede convivir con una "Europa de los Estados". También defiende el Concierto Económico vasco, que es un sistema especial de financiación, porque tiene una larga historia y ayuda a que las decisiones se tomen más cerca de la gente.

El papel de la mujer en el trabajo

Quiroga ha señalado la necesidad de cambiar la forma en que se trabaja para que las mujeres puedan desarrollar todo su potencial. Ella destaca que las mujeres tienen un papel cada vez más importante en la economía.

También ha mencionado que uno de los mayores desafíos para las mujeres trabajadoras es poder combinar el trabajo con la vida familiar. Por eso, considera que son necesarias medidas que ayuden a las familias a equilibrar estas dos partes de su vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arantza Quiroga Cía Facts for Kids

kids search engine
Arantza Quiroga para Niños. Enciclopedia Kiddle.