Acuíficas para niños
Datos para niños
Aquificae |
||
---|---|---|
![]() Imagen de microscopio electrónico de barrido de Venenivibrio encontrado en Champagne Pool (Nueva Zelanda)
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Aquificae | |
Clase: | Aquificae | |
Orden: | Aquificales | |
Familias y géneros | ||
|
||
Las Aquificae (también conocidas como Aquificota) son un grupo especial de bacterias que viven en lugares muy, muy calientes. Imagina manantiales termales, pozos con azufre y las fuentes hidrotermales en el fondo del océano. ¡Son como exploradores de ambientes extremos!
Por ejemplo, algunas bacterias del género Aquifex pueden vivir y crecer a temperaturas de 85 a 95 grados Celsius. ¡Eso es casi el punto de ebullición del agua! Son muy comunes en manantiales calientes de tierra que no son ni muy ácidos ni muy básicos, y donde la temperatura supera los 60 grados. También se encuentran en fuentes hidrotermales ácidas en el mar.
Estas bacterias son quimiosintéticas. Esto significa que, a diferencia de las plantas que usan la luz del sol para hacer su alimento (fotosíntesis), las Aquificae usan sustancias químicas para producir su propia energía y crecer. Son una parte muy importante de la cadena alimenticia en estos lugares extremos. A diferencia de las Archaea, que también viven en ambientes extremos, las Aquificae son bacterias verdaderas.
Contenido
¿Cómo se clasifican las Aquificae?
La clasificación de las Aquificae
No todos los científicos están completamente de acuerdo sobre cómo clasificar a todas las bacterias dentro del grupo Aquificae. Algunos expertos dicen que solo ciertos géneros, como Aquifex, Hydrogenobacter y Thermocrinis, pertenecen al orden llamado Aquificales.
Sin embargo, otras investigaciones sugieren que más géneros deberían incluirse. Por ejemplo, los géneros de la familia Desulfurobacteriaceae, como Balnearium, Desulfurobacterium y Thermovibrio, también podrían ser parte de las Aquificae. Además, hay un grupo llamado grupo EX-H1 que aún no tiene una clasificación definitiva.
El árbol familiar de las Aquificae
Los científicos estudian el material genético de las bacterias, como el ARN ribosómico (ARNr), para entender cómo se relacionan entre sí. Es como construir un árbol genealógico para las bacterias.
Según estos estudios, el género Thermosulfidibacter parece ser uno de los más antiguos y diferentes dentro de las Aquificae. Luego, los grupos Desulfurobacteriaceae, Hydrogenothermaceae y Aquificaceae están más relacionados entre sí.
¿Cómo se relacionan con otras bacterias?
Las Aquificae son muy interesantes porque podrían ser uno de los grupos de bacterias más antiguos y diferentes de todos. Su forma de obtener energía, usando químicos, es similar a la de las Archaea, que son otro tipo de microorganismos que también viven en lugares extremos.
Sin embargo, otros estudios que analizan los genes y las proteínas de las Aquificae sugieren que podrían estar relacionadas con otros grupos de bacterias que también viven en ambientes calientes, como las Thermotoga o las Thermodesulfobacteria. Algunos estudios incluso las relacionan con las Epsilonproteobacteria.
Es un campo de estudio activo, y los científicos siguen investigando para entender mejor el lugar de las Aquificae en el gran árbol de la vida de las bacterias.
Galería de imágenes
-
Imagen de microscopio electrónico de barrido de Venenivibrio encontrado en Champagne Pool (Nueva Zelanda)
Véase también
En inglés: Aquificota Facts for Kids